Cómo funciona Mercado GenGanar (el market place donde se encuentra compradores y vendedores de genética animal)

(Por Diego Cambria) Mercado GenGanar es una startup comprometida con dar soluciones comerciales y de marketing al sector ganadero. La compañía nace a partir de escuchar a los cabañeros que les trasladaban a este grupo de emprendedores todas las problemáticas que tenían con la comercialización de la genética que producían.

Image description
Image description

Tal como manifiesta el CEO de la startup, Iñigo Landeta, tenían ineficiencias en los costos, en los traslados, y en los tiempos a causa del sistema tradicional de comercialización, y las propias consignatarias confirmaban que no podían dar respuesta a su demanda.

“A partir de ése ejercicio de escucha, y observando por un lado el potencial que tenían las biotecnologías reproductivas para evolucionar los rodeos y multiplicar la mejor genética, y por el otro el potencial del comercio electrónico y las tecnologías de la información, decidieron crear una plataforma que funcione como un lugar de encuentro online, tanto para vendedores como para compradores de genética animal, con toda la información, imágenes, videos, datos productivos y trazabilidad de las operaciones para hacer negocios de forma directa y segura, pudiendo llegar a nuevos clientes y mercados, sin la necesidad de trasladarse de su lugar habitual, y reduciendo los costos tanto de promoción como de venta de su material genético”, explica Gastón Paisio, Growth Product Manager de la compañia. 

Los embriones bovinos fueron el primer producto que tuvo lugar en la plataforma, ya que no existía un mercado formal para este tipo de productos "premium", y luego los mismos clientes y usuarios de la plataforma solicitaron la incorporación de semen y de reproductores. 

Hoy Mercado GenGanar cuenta con una amplia oferta no solo en Argentina sino también en Uruguay con más de 140 cabañas: al ingresar a la plataforma el usuario puede encontrar más de 400 reproductores, 500 toros para dosis de semen y más de 350 combinaciones embrionarias. Y además de las operaciones en estos dos mercados, ya han exportado embriones y semen a otros países de la región que buscan esta genética de calidad.

Una de las ventajas del uso de esta plataforma es que el productor puede filtrar su búsqueda por país, especie, raza, Dep´s, cabaña o centro genético y encontrar exactamente la genética que está necesitando y sin moverse de su casa. Desde su celular, Tablet o computadora puede comparar y seleccionar la mejor opción. 

Pero los compradores no son los únicos que se benefician, Mercado GenGanar cuenta con un combo de servicios exclusivos para la promoción y la venta de genética. Las cabañas, centros genéticos y consignatarias pueden tener su propio canal digital para la exposición y venta permanente de su oferta, poniendo a su disposición la tecnología del Marketplace, y el soporte de ejecutivos y especialistas en comercio electrónico para asesorarlos en el buen uso y aprovechamiento de la herramienta. 

Además la Startup brinda servicios de marketing digital, tanto para el posicionamiento de las cabañas y su oferta genética, como para la promoción de sus eventos tradicionales, como es el caso de los remates ganaderos, en los que a través de campañas digitales llegan a una gran cantidad de compradores interesados. 

Conocer de antemano los precios, manejar los tiempos de compra, y acceder a toda la información de los productos, a diferentes medios de pago y a financiación exclusiva del sector dentro de la misma plataforma, sin ninguna comisión, es sin duda uno de los valores agregados más interesantes que brinda esta plataforma 

Además para tranquilidad de los compradores, Mercado GenGanar les permite asegurar sus reproductores con una garantía extendida, y elegir  la logística que mejor se adecúe a sus necesidades. 

Como característica distintiva de toda Startup, la innovación es un valor que está siempre presente y es por eso que el equipo de GenGanar está buscando constantemente nuevas alternativas y soluciones para el sector. “Vamos a seguir escuchando muy de cerca a las necesidades del sector y de nuestros clientes para ir aumentando la oferta de servicios y soluciones, tanto en la comercialización, como en la financiación y la logística” comenta Iñigo Landeta, CEO de la compañía. En los próximos días van a estar incorporando a la plataforma nuevas especies, ahora van a poder encontrar además de bovinos de carne, ovinos, equinos y bovinos de leche. 

El equipo de Mercado GenGanar aspira a seguir desarrollando, desde la oferta, estos dos mercados con la inclusión de las nuevas especies, y a partir de ahí tienen previsto replicar y escalar su modelo en otros mercados de la región. ¿Cuál es el propósito de Mercado GenGanar? Ser la plataforma con mayor concentración de genética animal en Latinoamérica. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.