Buenas Prácticas Comerciales (BPC) en Río Cuarto: se entregaron más de 5 millones de pesos (como premio estímulo a los comerciantes)

(Por Martina Astrada) La Secretaría de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial del Gobierno de Río Cuarto realizó, en el Teatrino de la Trapalanda, la entrega de certificados y dinero como premio a los comercios de la ciudad que participaron de la cuarta edición del programa Buenas Prácticas Comerciales.

 

Image description

Este programa tiene como objetivo impulsar la competitividad del sector y mejorar la experiencia de compra de los consumidores, profesionalizando el sector comercial de la ciudad mediante capacitaciones, herramientas y estrategias destinadas a mejorar diversos aspectos, tales como: optimización del tiempo y la productividad, manejo de habilidades digitales y mejorar la experiencia al cliente.

Sólo pueden certificar aquellos negocios que hayan adherido al Código de Buenas Prácticas y estén inscriptos en todos los módulos de capacitación, con un mínimo de un 80% de asistencia a cada uno. Cabe resaltar que, en tal contexto, se entregó un premio estímulo de $200.000 o $350.000 a cada comerciante, dependiendo los niveles que hayan completado del programa.

Los comercios adheridos a este programa son: Agencia 355 «Probando Suerte», ApartImeb, Asistencia 24, Chipacitos Caceritos, Deidamia Deco, Diez y Asociados SA, El Bazar del Juguete, EPA Momento de Arte, Expresión del Dibujo, Farmacia Sainz, Gardenia Perfumería, Gestoría Online, GRAFIMEC, Griselda Regalos, JF Artesanal, Laboratorio Maffrand, Manos Dulces, Maxiquiosco Fla-Fer, Motores Shvintt SRL, RCC Repuestos, Sale Ahora, Vision Optical, y Vivero El Tocón. En esta edición también participaron locales de la región como Las Higueras, Mattaldi y Buchardo.

La Coordinadora de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial, Mariana Romero Sydor, agradeció “el compromiso de los comerciantes para seguir profesionalizándose” y resaltó que las buenas prácticas comerciales apuntan a que el sector comercial crezca. «Estamos muy contentos porque el programa es un éxito. Más de 400 comerciantes y 1.500 personas se han capacitado en las últimas cuatro ediciones. Además, este tipo de acciones son imitadas por otros municipios vecinos”, destacó la funcionaria.

Los beneficiarios del programa BPC resaltaron que los conocimientos brindados son de mucha utilidad para potenciar sus negocios. “Me pareció un excelente programa, las capacitaciones son acordes a los tiempos que se están viviendo, no sólo para comerciantes sino también para profesionales y emprendedores”, expresó Flavia Battiston.

Bárbara Romero de Laboratorio Manffrand expresó: “fue una experiencia que sumó a los procesos internos de la empresa. Comenzamos a hacer mejoras y a vincularnos con otros comerciantes de la ciudad”. Otro de los certificados, Ignacio Ventosi de Asistencia 24, indicó que el programa les ayudó a cambiar la visión empresarial y que lograron aplicar los conceptos obtenidos a la realidad de la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.