Bancor dijo presente en la 89° Rural de Río Cuarto (con un stand de asesorías y gestiones para el agro)

Ubicado en un stand en el área central del predio, el Banco de Córdoba participó de la 89° Exposición Nacional, Ganadera, Industrial,
Comercial y de Servicios de la Sociedad Rural de Río Cuarto ofreciendo asesorías y líneas especiales de financiamiento a corto, mediando y largo plazo para el sector agroindstrial de la provincia mediante la tarjeta Cordobesa Agro.

Image description

Actualmente, a corto plazo, Bancor cuenta con líneas para descuento de cheques, pago de haberes y capital de trabajo a través de Cordobesa Agro y la línea de préstamos para compra de insumos agrícolas. A mediano y largo plazo, financiación para proyectos de inversión y adquisición de bienes de capital vinculada a la compra de maquinaria y equipamiento agrícola, equipos y sistemas de riego, financiación de proyectos verdes y energías renovables y financiamiento específico para el sector tambero como así también el plan Crear para inversión de las empresas agroindustriales, impulso de exportaciones y sustitución de importaciones.

Detalle de las líneas vigentes para el sector:

  • Financiamiento para compra de insumos agrícolas con importantes insumeras (ACA, Bunge, Bayer, Monsanto, Basf, Summit Agro, otras): hasta 12 meses, pago íntegro al vencimiento de capital e intereses y sin gastos de otorgamiento.
  • Financiamiento para la compra de maquinarias y equipamientos agrícolas: monto prestable hasta el 100% del valor del bien a adquirir, IVA incluido.
  • Convenios con empresas de primera línea como: Pauny, Metalfor, Akron, Agrometal, Mainero, Ascanelli, CNH, Pla y John Deere, entre otros, con tasas fijas y en pesos de acuerdo al plazo de financiamiento y el Convenio Bancor. El productor paga la primera cuota recién en 2024, 12 meses de gracia para el pago del capital e intereses.
  • Financiación para la adquisición de Sistemas y Equipos de Riego, en hasta 48 meses, con tasa de interés fijas y en pesos, sin gastos de otorgamiento. El productor paga la primera cuota recién en 2024, 12 meses de gracia para el pago del capital e intereses.
  • Créditos para el Sector Lácteo: financiamiento de gastos de alimentación, gastos de sanidad, siembra de verdeo e implementación de reservas forrajeras con retención de Usina Láctea. Tasas fijas y en pesos, plazos de 18 meses con 6 meses de gracia para el pago del capital y 24 meses con 12 meses de gracia para el pago del capital. Asimismo, el Banco cuenta con líneas para financiar inversiones de los productores tamberos, tales como infraestructura para el bienestar animal, mejora edilicia en sala de ordeñe, compra de maquinarias, robotización, otras.
  • Dale Renovables para financiar proyectos de Generación Distribuida de fuentes renovables: permite financiar proyectos de energías verdes de fuentes renovables (solar, eólica, fotovoltaica, biomasa, y biogás) que generen energía para inyectar a la red. Tasas fijas y en pesos con subsidio de la Secretaría de Energía de la Nación de 18%.
  • Línea Dale Eco: Para financiar proyectos de eficiencia energética y sistemas de energía renovables: a tasas fijas y en pesos a plazos de hasta 48 meses, con hasta 12 meses de gracia para el pago del capital.
  • Cordobesa Agro: permite financiar la campaña hasta 270 días a tasa 0% con empresas de primera línea con Convenio Bancor: Agropago, Monsanto, Bayer, Sigma Agro, Atanor, Bunge, Advanta, entre otras.

Además, el Banco de Córdoba cuenta con Programas de Financiamiento como Dale Gas Industria y Córdoba 4.0. Estas líneas y otras, desarrolladas junto al Gobierno de Córdoba, permiten a las empresas invertir en los diferentes rubros (conexiones de gas, eficiencia energética y nuevas tecnologías) a tasas fijas y en pesos a plazos de hasta 48 meses, con hasta 12 meses de gracia para el pago del capital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.