Ariel Sánchez, un nombre propio (y un nuevo concepto) de peluquería profesional en Río Cuarto

(Por Darío Correa) Rodeado de naturaleza, diseño con impronta urbanística, emerge el nuevo proyecto de Ariel Sánchez y equipo. El paso obligado que su público pedía y el deseo interno de ir por más. 

 

Image description

“Cuando conocí a Sergio Seitz hace 18 años generamos una excelente relación, y años más tarde llegó su invitación para venir a Río Cuarto”. Ariel nos cuenta que conoció al prestigioso coiffeur en Buenos Aires, en ese momento su carrera profesional estaba vinculada a un laboratorio, y realizaba la presentaciones y muestra de productos.  

Oriundo de Paraná, capital entrerriana, Ariel recibe la invitación para venir a Río Cuarto, por un lado el desafío profesional y por otra parte lo personal de adaptarse a una nueva ciudad. Las ganas pudieron más y en el año 2012 se sumó al proyecto de franquicia de Sergio Seitz en  Paseo Ribera Shopping. Su carisma y profesionalismo lo fueron llevando, impulsado por sus clientes a tener su marca personal. 

Nuevo año, nuevo espacio

Comenzando el 2024 Ariel Sánchez y equipo inauguran su espacio propio con su nombre en el flamante Linne Costanera, con aire de río, verde natural y diseño. Un salón digno de conocer. “Graciana siempre está en los detalles y es mi compañera en todo” nos cuenta Ariel que su pareja se encarga de la comunicación y de ponerle magia al lugar. 

El lugar fue elegido a conciencia para que represente un concepto más personal y para que Ariel desarrolle su creatividad. “los clientes me llevaron a esta decisión, es una forma de agradecer lo que me pedían” agrega.” La idea es respetar los intereses y necesidades de la persona” para Ariel es muy importante retribuir la confianza que le dan sus clientes.

En este nuevo proyecto Ariel marca su filosofía de trabajo, pone su impronta y genera nuevas realidades. Es un aporte más y mejor para el crecimiento de la ciudad y puesta en valor de una ubicación geográfica clave, a pocas cuadras del centro y con amplio estacionamiento, rodeado de gastronomía que realza la invitación a descubrir lo nuevo de un viejo conocido. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.