100.000 personas, 100% de ocupación hotelera y un impacto de $ 579 millones (lo que dejó la Exposición Rural de Río Cuarto)

(Por Diego Cambría) La Exposición Rural generó un impacto económico de $ 579 millones para Río Cuarto. El último fin de semana, en el marco de la 88° edición de la Exposición Rural de la ciudad, el Observatorio Turístico de Río Cuarto relevó el movimiento que generó el evento, el cual arrojó como resultado un impacto económico de $ 579 millones y una convocatoria de público superior a las 100.000 personas durante los días que duró la muestra. Los datos de ocupación hotelera arrojaron un 100% de las plazas ocupadas.

Image description
Image description

La medición se realizó entre el 9 y el 11 de septiembre, período en el cual se registró una ocupación plena en los alojamientos de la ciudad, con una permanencia de tres noches, un gasto diario por turista de $ 8.185, y un gasto total durante toda la estadía de $ 24.555 por persona. Los datos incluyen gastos de hotelería, gastronomía, regalería y entretenimiento, y totalizan un aporte a la economía de Río Cuarto de $ 49 millones. 

En tanto, en cuanto a los visitantes que recorrieron la muestra de la Rural durante una jornada, se contabilizaron más de 100.000 personas con un gasto promedio diario de $ 5.300 por persona, lo cual incluye costos de ingreso, estacionamiento, gastronomía, compras y movilidad. De esta manera, la Exposición Rural y su ecosistema generó un beneficio de $ 530 millones para la ciudad, lo cual en conjunto con lo recaudado por la ocupación hotelera el movimiento económico total fue de $ 579 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.