Ya está el primero: Volkswagen Group Argentina presentó el primer camión ensamblado en el Centro Industrial Córdoba

Se trata del VW Delivery 11.180, que será utilizado para evaluaciones y pruebas técnicas de cara al comienzo de la producción de los modelos Delivery, Constellation y Volkbus.

Image description
Image description

Este hito de la marca forma parte del acuerdo anunciado por el Grupo junto con Volkswagen Caminhões e Ônibus, para iniciar la producción de cinco modelos de la marca en el país a partir de 2024. Para ello, se destinaron 300 millones de dólares para el período 2022-2026 en pos de adecuar la planta de Córdoba y la renovación de la pick-up Amarok, el ensamblaje de motos Ducati, localización de piezas para Taos y desarrollo de tecnología de estampado en caliente, además obras de infraestructura y tecnología en los Centros Industriales de Volkswagen.

“Es un orgullo ver que el proyecto de producción nacional de Camiones y Buses en el Centro Industrial Córdoba avanza según nuestros planes gracias al gran profesionalismo y excelente equipo de trabajo de todos nuestros colaboradores y colaboradoras de Córdoba con el soporte y la interacción permanente del equipo de Brasil”, indicó Marcellus Puig, presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina. “Estos proyectos nos permiten seguir creciendo como industria y ratifica el compromiso de Volkswagen con el país”.

“Argentina, mercado en el que estamos presentes desde hace 25 años, pronto se sumará a los países que ya producen camiones y buses Volkswagen: Brasil, México, Sudáfrica y Filipinas. Nuestro proceso de internacionalización busca consolidar nuestra presencia en nuevos mercados, además de liderar las ventas en los países donde ya operamos”, explica Roberto Cortes, presidente y CEO de Volkswagen Caminhões e Ônibus.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos