Y el lobby de los taxistas estranguló a Uber en Buenos Aires: no aceptan tarjetas emitidas en el país

La primera vez que fui a la planta de Bridgestone en Argentina, hace dos meses (el 14 de mayo) el viaje con Uber salió $ 278 (de los que pagué $ 100 menos por ser mi primer viaje). Ayer volví al lugar y -con Uber bloqueado a las tarjetas emitidas en el país- un remis con servicio idéntico me cobró $ 700. Qué dicen desde Uber.

Image description
Image description

Mi último viaje en Uber Buenos Aires quedó sin pagar. El sistema rechaza las tarjetas que intento sumar, incluyendo varias de mis amigos que gentilmente se prestan al experimento.

Sí, es la verdad: Uber sólo opera en el país con pagos vía tarjetas internacionales emitidas fuera de Argentina. Es decir, extranjeros y un puñado de argentinos que tengan plásticos de crédito (no débito) emitidos en EE.UU., Uruguay o algún otro país.

Así las cosas, si no logran el OK de las autoridades, Uber quedará como algo marginal en el país, apenas unos cientos de choferes, lejos de los miles que reclutó el sistema.

Cuando te contactás -y si tenés la suerte de que respondan- esto dicen:

Hola (acá viene tu nombre, son prolijos en eso).

Gracias por tu mensaje, que gusto saludarte. Mi nombre es (acá viene un nombre, ¿será real?) de servicio al cliente de Uber. Espero te encuentres muy bien.

Sentimos mucho los problemas que mencionas, te comento que en este momento estamos presentando inconvenientes con todos los métodos de pago en tu ciudad, por este motivo no es posible cobrar el adeudo pendiente.

Nuestro equipo está consciente de este problema y agradecemos tu paciencia mientras trabajamos para resolverlo lo más pronto posible. Si tienes alguna pregunta, estoy a tus órdenes.

Esperamos que puedas utilizar nuevamente nuestros servicios muy pronto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.