Workana recibe inversión por U$S 2 millones para consolidarse en el mercado

El mayor aporte llegó de la mano de Seek.  Los fondos se utilizarán principalmente para continuar mejorando la plataforma y reforzar estrategias de marketing que la consoliden como líder del mercado latinoamericano.

Image description
Workana, lista para seguir creciendo.

Workana recibió una nueva inversión de 2 millones de dólares por parte de Seek, accionista de empresas como Brasil Online Holdings –que controla Catho en Brasil– y OCC en México, y otros accionistas.

La compañía había anunciado hace un año una ronda de financiación serie A también con 2 millones de dólares, con Seek liderando la ronda.La reciente inversión respalda el objetivo de Workana de mantener el crecimiento sostenible ya percibido en 2016.
 

Los fondos recibidos se utilizarán principalmente para continuar mejorando la plataforma y reforzar estrategias de marketing que la consoliden como líder del mercado latinoamericano.

“Estamos duplicando en volumen la gran mayoría de nuestras principales métricas diarias. Recientemente alcanzamos el 70% del market share de América Latina y continuamos creciendo”, explicó Tomas O’Farrell, co-fundador de la compañía.

C
on un staff de 35 trabajadores y dos oficinas, ubicadas en Argentina y Brasil, Workana cuenta con usuarios de toda Latinoamérica y conecta a más de 500 mil freelancers especializados con empresas que necesitan servicios como diseño web y gráfico, desarrollo de aplicaciones web y mobile, traducción y contenidos, marketing y asistentes virtuales, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.