Vuelve el clásico de los domingos: Fútbol de Primera cumple 40 años y lo celebra a lo grande (5 especiales, por ElTrece)

Desde el “¿Quién mueve?” patentado por Mauro Viale, pasando por el debut de Marcelo Araujo como relator en 1989, hasta las grandes definiciones de torneo con triple transmisión simultánea en los 90, Fútbol de Primera supo narrar el fútbol como espectáculo, como drama y como historia.

Image description

A 40 años de su primera emisión, Torneos revive la magia de “Fútbol de Primera” con cinco especiales que se emitirán desde el domingo 8 de junio a la medianoche por eltrece. La producción incluirá entrevistas históricas, goles épicos, campeonatos inolvidables y, por supuesto, las míticas aperturas con su esencia artística original.

Los especiales saldrán al aire durante cinco domingos consecutivos (del 8 de junio al 6 de julio) y prometen un viaje directo a la memoria emotiva de millones de argentinos que crecieron con el ciclo que reinventó la televisión deportiva nacional.

“Fútbol de Primera” fue más que un programa: fue una revolución. Creado por Carlos Ávila, introdujo recursos que hoy parecen naturales, pero que en los 80 y 90 marcaron una diferencia: la edición cinematográfica de partidos, el uso del Telebeam, las gráficas animadas, los monólogos de Fontanarrosa y ese tono épico que lo transformó en un clásico de cada domingo.

El programa debutó el 4 de agosto de 1985 por ATC. En 1989 se mudó a Canal 9, donde Marcelo Araujo se presentó como relator y Silvio Soldán le dio la bienvenida a Enrique Macaya Márquez. En 1992 arrancó su histórica etapa en Canal 13, donde creció su cobertura, incorporó nuevos recursos técnicos y alcanzó su pico de popularidad.

En 1993 hizo historia con una triple transmisión en simultáneo de los equipos que peleaban el Apertura. Al año siguiente, en el Clausura ’94, incorporó el Telebeam, renovó su musicalización, sumó gráficas animadas y hasta incluyó humor de la mano de Roberto Fontanarrosa.

En términos de reconocimientos, Fútbol de Primera ganó 16 premios Martín Fierro, incluido el de Oro en 1998. También obtuvo el Premio Clarín a la “Mejor Tira de Apertura” (2001) y a la “Mejor Musicalización” (2002 y 2004). A nivel internacional, fue galardonado con la Medalla de Plata en el Festival de Nueva York (1995) y en los premios Promax BDA (2001).

A lo largo de sus más de dos décadas al aire, más de 400 personas pasaron por su producción, entre periodistas, técnicos, directores y editores.

Por sus cámaras pasaron momentos inolvidables: el último partido de Maradona en Boca, el regreso de Francescoli a River, los títulos de Racing en 2001, de Independiente en 2002, y las consagraciones de Carlos Bianchi con Vélez y Boca. También la vuelta de Bilardo a Estudiantes, entre muchos otros hitos.

Con este regreso especial, Torneos busca homenajear un emblema del deporte argentino y conectar a nuevas generaciones con un programa que hizo historia. Porque para muchos, el domingo no era domingo sin Fútbol de Primera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)