Volkswagen Argentina aclara: los planes de recorte de la empresa no afectan a los centro del país (Pacheco y Córdoba)

La automotriz  aseguró la continuidad del funcionamiento de sus plantas y de la producción de los vehículos Amarok y Suran en el Centro Industrial Pacheco y de las cajas de transmisión en el Centro Industrial Córdoba.

Image description
Volkswagen Argentina asegura la continuidad del funcionamiento de sus plantas.

Volkswagen Argentina asegura la continuidad del funcionamiento de sus plantas y de la producción de los vehículos Amarok y Suran en el Centro Industrial Pacheco y de las cajas de transmisión en el Centro Industrial Córdoba, y renueva una vez más el compromiso que tiene desde hace 36 años con el país.

Desde 2014 la industria automotriz en Argentina enfrenta una situación delicada, con una contracción del mercado local y una caída de la industria brasilera que repercutió en la producción nacional, que hoy se encuentra reducida en su capacidad, y con una  caída del 80% de las exportaciones al mercado brasilero.

Por esta situación, Volkswagen Argentina inició en 2015 un plan de adecuación de sus plantas donde se puso a disposición un plan de retiro voluntario y un programa de jubilaciones anticipadas para el personal de General Pacheco, acompañado de un plan de suspensiones rotativas durante 2016, en ambos centros industriales.

Las noticias emitidas por Volkswagen AG en el día de hoy, en relación a un plan de reducción de puestos de trabajo a nivel mundial, no afecta al plan de adecuación  de Volkswagen Argentina antes  referido.
 

Cabe destacar que la compañía mantiene un diálogo fluido con todos los sectores involucrados para desarrollar e implementar en conjunto toda herramienta que fuera necesaria, siempre cuidando el bienestar de los trabajadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.