”Vamos a sacar el impuesto al cheque, las retenciones y el doble IVA" (Luis Caputo en la Bolsa de Comercio de Córdoba)

Con un auditorio colmado, la Bolsa de Comercio de Córdoba fue escenario de una nueva edición de su ciclo de coyuntura, en esta ocasión con la participación de Luis "Toto" Caputo, quien compartió su visión sobre la situación económica actual y las perspectivas de cara al futuro. La exposición de Caputo estuvo precedida por el presidente de la institución, Manuel Tagle, quien introdujo a Caputo con una crítica contundente al legado kirchnerista: "El kirchnerismo tuvo el mayor gasto público de la historia. Solamente algunos países europeos que salieron de guerras han estado así".

Image description

Tagle también destacó la recuperación del sector automotriz, con un crecimiento del 30% al comparar junio con julio, resaltando que ciertas actividades productivas muestran signos de repunte.

Al tomar la palabra, Caputo expuso los motivos por los cuales, según él, esta vez el rumbo económico de Argentina será diferente. "Siempre nos preguntamos con el presidente Milei por qué esta vez va a ser distinto. Primero, porque hoy tenemos un presidente que tiene la convicción de no moverse de un orden macroeconómico. Y eso no estuvo nunca en Argentina en los últimos 80 años", afirmó. En su análisis, Caputo señaló que Argentina históricamente ha tomado "malas decisiones", comparando al país con "un alumno muy inteligente, porque es rico, pero que no quiso estudiar".

Entre las razones que menciona para sostener que este cambio será perdurable, destacó: "La segunda razón es porque la gente pidió eso. El presidente dijo que iba a hacer esto y lo votaron por esto. La tercera razón es que, en pleno ajuste, lo siguen apoyando. ¿Qué puede haber más fuerte que eso? Además, los resultados están avalando el camino. Sorprende la velocidad, el cómo se ha hecho y los resultados que se han obtenido".

Caputo enfatizó que en menos de seis meses se logró "terminar con el déficit fiscal, el déficit cuasi fiscal, la emisión monetaria y los piquetes". Para él, esto constituye la mayor garantía de que "es un cambio histórico, un momento para creer y para invertir".

Durante su exposición, Caputo también se dirigió directamente a los empresarios presentes: "La economía es la sumatoria de decisiones individuales. En la medida en que entiendan que este es el camino y apuesten, la recuperación va a ser mucho más fuerte y mucho más rápida". Sobre la salida del cepo cambiario, minimizó su relevancia en términos de plazos: "No importa si la salida del cepo es un mes antes o un mes después".

En cuanto a la política fiscal, Caputo anticipó que: "Esto va a llevar a un superávit fiscal y lo consecuente va a ser que vamos a bajar los impuestos". Ante el aplauso de la audiencia, precisó: "Vamos a sacar el impuesto al cheque, el doble IVA, que no sé ni cómo hacen para subsistir ustedes (empresarios). Vamos a hacer lo opuesto a lo que se ha hecho en los últimos 80 años".

Además, Caputo destacó la importancia de eliminar el impuesto PAÍS: "El impuesto PAÍS es el primero, por un par de razones: porque dijimos que lo íbamos a hacer. Y dije que tan pronto se aprobara la ley base lo iba a sacar y nadie me creyó. Es un impuesto importantísimo, recauda casi 1.3 puntos del PBI y además no es coparticipable, pero queremos cumplir. Nos va a ayudar a bajar un punto más la inflación. Vamos a empezar por ahí y tan pronto tengamos superávit, me encantaría sacar los impuestos más explosivos, como el del cheque, las retenciones y también ingresos brutos, pero ese es provincial y tendremos que sentarnos con las provincias".

Finalmente, Caputo subrayó la necesidad de generar empatía entre el gobierno y el sector privado para lograr el apoyo necesario en esta etapa crucial: "Entiendan que son coprotagonistas en esta historia. Este cambio está trascendiendo los colores políticos".

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.