¿Tu también, Lan? Condenan a línea aérea por pagar sobornos a sindicalistas (¿sabía Lopetegui?)

El grupo aéreo Latam Airlines, integrado por chilena LAN y la brasileña TAM, accedió a pagar una sanción de U$S 12,75 millones a la Justicia de los Estados Unidos y otros U$S 9,44 millones al ente regulador del mercado para resolver un caso de corrupción internacional, informó hoy el gobierno estadounidense.
Es por un hecho sucedido en Argentina en 2006.

Image description

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos indicó en un comunicado que el caso resuelto con este acuerdo es un plan de LAN para la compra de las voluntades de representantes sindicales argentinos previo a su fusión, en 2015, con la aerolínea brasileña TAM.

El Grupo LATAM también llegó hoy a un acuerdo con la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) para pagar U$S 6,74 millones en concepto de restitución y otros U$S 2,7 millones en cargo por intereses para resolver una reclamación por este mismo caso, agregó la nota de prensa.

Según quedó establecido en los documentos de aceptación del acuerdo, LAN alcanzó un acuerdo de consultoría ficticio por un valor de U$S 1,15 millones con un asesor del Ministerio de Transporte de Argentina en octubre de 2006, quien serviría de intermediario para pagar sobornos a representantes sindicales argentinos.

Pese a que el acuerdo supuestamente requería al consultor llevar a cabo un estudio sobre las rutas aéreas argentinas, éste nunca proporcionó ningún tipo de servicios y desvió los fondos a líderes sindicales argentinos "a cambio de que el sindicato aceptase salarios más bajos" para sus afiliados, según el comunicado.

El Departamento de Justicia calcula que con esta estratagema de sobornar a los dirigentes del sindicato, LAN obtuvo un ahorro de más de un U$S 6,7 millones.

Aparte de la multa penal, en el acuerdo de enjuiciamiento diferido por tres años que alcanzó con la Justicia de los Estados Unidos, Latam se comprometió a seguir cooperando con la investigación y a mantener un monitor que vigile el cumplimiento de sus prácticas corporativas de manera independiente por un período de al menos 27 meses.

Según el Departamento de Justicia, Latam no accedió a informar sobre este caso de violación de la llamada Acta de Prácticas Corruptas Extranjeras hasta que la prensa argentina destapó el escándalo cuatro años más tarde, que fue cuando empezó a cooperar.

Si bien Gustavo Lopetegui (actual integrante del gabinete nacional) asumió como CEO de Lan en 2009 y el hecho se produjo en 2006, fue durante su gestión que se ocultó la información a las autoridades.

La aerolínea facilitó a la Justicia estadounidense la identidad de las personas involucradas en este caso de corrupción, que no son identificadas en la nota de prensa, pero no sancionó a los empleados responsables, incluyendo al menos a un alto ejecutivo, agregó.

Por ese motivo, la multa penal fue superior a lo establecido por las tablas de sanciones, explicó.

"Por lo tanto, los aproximadamente U$S 22,2 millones que suman los intereses de demora, restitución y sanción penal supera con creces los U$S 6,7 millones de ahorros que la compañía obtuvo con sus pagos indebidos", destacó la nota de prensa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.