¿Tu también, Lan? Condenan a línea aérea por pagar sobornos a sindicalistas (¿sabía Lopetegui?)

El grupo aéreo Latam Airlines, integrado por chilena LAN y la brasileña TAM, accedió a pagar una sanción de U$S 12,75 millones a la Justicia de los Estados Unidos y otros U$S 9,44 millones al ente regulador del mercado para resolver un caso de corrupción internacional, informó hoy el gobierno estadounidense.
Es por un hecho sucedido en Argentina en 2006.

Image description

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos indicó en un comunicado que el caso resuelto con este acuerdo es un plan de LAN para la compra de las voluntades de representantes sindicales argentinos previo a su fusión, en 2015, con la aerolínea brasileña TAM.

El Grupo LATAM también llegó hoy a un acuerdo con la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) para pagar U$S 6,74 millones en concepto de restitución y otros U$S 2,7 millones en cargo por intereses para resolver una reclamación por este mismo caso, agregó la nota de prensa.

Según quedó establecido en los documentos de aceptación del acuerdo, LAN alcanzó un acuerdo de consultoría ficticio por un valor de U$S 1,15 millones con un asesor del Ministerio de Transporte de Argentina en octubre de 2006, quien serviría de intermediario para pagar sobornos a representantes sindicales argentinos.

Pese a que el acuerdo supuestamente requería al consultor llevar a cabo un estudio sobre las rutas aéreas argentinas, éste nunca proporcionó ningún tipo de servicios y desvió los fondos a líderes sindicales argentinos "a cambio de que el sindicato aceptase salarios más bajos" para sus afiliados, según el comunicado.

El Departamento de Justicia calcula que con esta estratagema de sobornar a los dirigentes del sindicato, LAN obtuvo un ahorro de más de un U$S 6,7 millones.

Aparte de la multa penal, en el acuerdo de enjuiciamiento diferido por tres años que alcanzó con la Justicia de los Estados Unidos, Latam se comprometió a seguir cooperando con la investigación y a mantener un monitor que vigile el cumplimiento de sus prácticas corporativas de manera independiente por un período de al menos 27 meses.

Según el Departamento de Justicia, Latam no accedió a informar sobre este caso de violación de la llamada Acta de Prácticas Corruptas Extranjeras hasta que la prensa argentina destapó el escándalo cuatro años más tarde, que fue cuando empezó a cooperar.

Si bien Gustavo Lopetegui (actual integrante del gabinete nacional) asumió como CEO de Lan en 2009 y el hecho se produjo en 2006, fue durante su gestión que se ocultó la información a las autoridades.

La aerolínea facilitó a la Justicia estadounidense la identidad de las personas involucradas en este caso de corrupción, que no son identificadas en la nota de prensa, pero no sancionó a los empleados responsables, incluyendo al menos a un alto ejecutivo, agregó.

Por ese motivo, la multa penal fue superior a lo establecido por las tablas de sanciones, explicó.

"Por lo tanto, los aproximadamente U$S 22,2 millones que suman los intereses de demora, restitución y sanción penal supera con creces los U$S 6,7 millones de ahorros que la compañía obtuvo con sus pagos indebidos", destacó la nota de prensa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.