Tras récord de 600 postulantes, E+E  seleccionó 150 emprendedores para capacitar

Los elegidos recibirán apoyo de medias becas y becas completas para su formación en: Transformador de Ideas (TDI), Modelado y Plan de Negocios (PDN) y el Programa de Gestión Empresarial Avanzado (PGA)

Image description

Fundación E+E recibió este año más de 600 postulantes para participar de las capacitaciones: Transformador de Ideas (TDI), Modelado y Plan de Negocios (PDN) y el Programa de Gestión Empresarial Avanzado (PGA).

Tras un cuidado proceso de selección  y más de 110 entrevistas, el staff de E+E eligió a los emprendimientos para cada programa.

 Contando con el apoyo de medias becas y becas completas para su formación, 150 emprendedores formarán parte de la Fundación durante el 2017.

De esta manera más de 40 emprendedores iniciarán la capacitación Transformador de Ideas (TDI) con el fin de analizar la viabilidad de la idea y realizar el modelado de la misma. En la formación Modelado y Plan de Negocios (PDN), son 42 emprendimientos seleccionados y en el Programa de Gestión Empresarial Avanzado (PGA) otros 30emprendimientos que profesionalizarán su negocio.

“Estamos muy contentos y entusiasmados con el crecimiento de E+E. Este año, durante el primer semestre, vamos a capacitar a 150 emprendedores. Como decimos en la Fundación, la formación trasciende lo académico, se transforma en una experiencia emprendedora”, afirmó Natalia Yubel, Directora Ejecutiva de E+E.
 

La propuesta de la Fundación aboga por el acompañamiento al emprendedor basándose en sus tres ejes de trabajo: inspiración, capacitación y vinculación. Su Plan Integral de Capacitación apunta a cubrir las distintas etapas en la vida del emprendedor desde su idea, pasando su desarrollo y focalizando luego en el crecimiento sólido del negocio.
Fundación E+E prevé nuevas actividades para llegar a más emprendedores. A partir de abril dictará talleres con diferentes temáticas que completarán sus programas de formación y que estarán dirigidos tanto a emprendedores de Comunidad E+E, como  a aquellos que aún no tienen vínculo con la Fundación. Así también, cuenta con nuevas capacitaciones que darán inicio en el segundo semestre de este año.
 

 Fundación E+E es una entidad  sin fines de lucro orientada a la formación de emprendedores y acompañamiento integral para potenciar sus proyectos, haciendo foco en la inspiración, capacitación y  vinculación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.