“Terminator” Milei, “Toto” Caputo y Diana Mondino confirmaron su presencia en Expo EFI (InfoNegocios Media Partner)

Si algo le hacía falta a la Expo EFI para “llenar” La Rural es la confirmación de la presencia de Javier Milei, Luis Caputo y Diana Mondino como parte de la nutrida agenda para el 12 y 13 de junio en La Rural.

Image description
Javier Milei repetirá su presencia en Expo EFI, ahora como presidente.

Con la presencia confirmada del presidente de la Nación Javier Milei, del ministro de Economía Luis Caputo y de la ministra de Relaciones Exteriores Diana Mondino, el evento alojará, como es habitual, la renovada edición del Congreso Económico Argentino titulada: “Estabilizar y reformar: condiciones para crecer”. 

Además, los especialistas que disertarán aportarán contenido que servirá para analizar el contexto global, el estado y las perspectivas de la economía argentina, el escenario político y el mercado financiero.

Expo EFI fue un éxito en su edición 2023 y esta vez promete batir sus propios récords: el año pasado atrajo a más de 6.000 visitantes, contó con 200 oradores, 100 empresas participantes y 80 conferencias.

Un encuentro de expertos y líderes

Organizada por Invecq Consultora Económica y Messe Frankfurt Argentina, Expo EFI se distingue por su agudo interés en la dinámica económica del país, con el objetivo de proporcionar un análisis relevante y actualizado. En tal sentido, este año se abordarán l os problemas más urgentes de los sectores económicos y las oportunidades de negocio de manos de economistas, políticos, periodistas y empresarios que analizarán las grandes cuestiones nacionales e internacionales en los campos de la economía, finanzas e inversiones: “Queremos ofrecer un marco de debate profundo y desafiante. Además, aquí los empresarios encontrarán un espacio que les otorgará una visión integral de las tendencias y un panorama que contribuirá para la toma de decisiones informadas”, señalaron desde la organización del evento.

Como novedad de la 11º edición, se introducirá un nuevo espacio de contenidos: el recinto bursátil. Este auditorio abierto brindará charlas sobre inversiones, finanzas personales, herramientas fintech y el cierre de los mercados del día.

Asimismo, la expo incluye más de 30 Workshops, un espacio literario para presentaciones de libros del sector, stands comerciales y trece seminarios, con la presencia de destacados referentes de la minería, petróleo & gas, agro, fintech, inversiones, pymes y emprendedores, financiamiento, economía del conocimiento, turismo, real estate y salud.

En tal sentido, Expo EFI funciona como una plataforma única para la actualización profesional y el establecimiento de contactos estratégicos, ya que no solo brinda contenido educativo, sino también un ambiente propicio para el desarrollo de relaciones comerciales, siendo un evento imprescindible para los ejecutivos y líderes de compañías.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.