Telecom se queda con Telefónica en Argentina y dominará el mercado frente a Claro (dos tercios de un lado, un tercio del otro)

Las dos partes lo hicieron oficial: “Con una inversión de U$S 1.245 millones, Telecom adquirió la filial argentina de Telefónica en un intenso y riguroso proceso competitivo”.

Image description

De esta manera, el mercado de las telecomunicaciones masivas queda ahora claramente dominado por los activos de ambas empresas que operan marcas como Telecom, Flow, Personal, Movistar, Tuenti y Telefónica.

Enfrente solo queda Claro con “pisada nacional”, además de otros operadores con menos alcance como Telecentro, DirecTV y la incipiente llegada de Starlink con sus conexiones satelitales.

Con qué posición quedaría Telecom + Telefónica

  • Telefonía móvil: 61%
  • Internet (todo): 49%
  • Fibra óptica al hogar: 35%
  • TV paga (Flow - Movistar+): 37%
    Datos: Convergencia

En el comunicado, Telecom afirma que “continuará desarrollando la infraestructura digital del país e incrementará la cobertura de la banda ancha fija y móvil, y se acelerará el despliegue de fibra óptica y el 5G”. 

Telecom y Telefónica son las dos empresas “incumbentes” nacidas luego de la privatización de Entel en el primer mandato de Carlos Menem.

Con la llegada de la tecnología “celular”, Telecom desarrolló Personal, Telefónica inició operaciones como Unifon y se incorporaron Movicom (fue pionero y sinónimo de telefonía móvil) y CTI en el interior del país.

Con los años, el Grupo Clarín ingresó a la televisión por cable con Multicanal y luego adquirió Cablevisión, desde donde terminaron ingresando al paquete de Telecom con un abanico de marcas que hoy ofrecen internet y entretenimiento con Flow, servicios a empresas como Telecom y comunicaciones móviles con Personal.

Telefónica, en tanto, desarrolló en toda Latinoamérica la marca Movistar para comunicaciones móviles que compró Movicom (con operaciones solo en AMBA); la marca Telefónica se utiliza principalmente en el negocio BtoB.

CTI, por su parte, fue comprada por América Movil (del mexicano Carlos Slim) y se desarrolló en toda la región como Claro.

“Con esta operación Telecom demuestra una vez más su vocación de seguir invirtiendo en la Argentina, en el marco de las condiciones macroeconómicas actuales, que suman certeza y estabilidad a la inversión privada y competitiva”, explica Roberto Nobile, CEO de Telecom. 

En la operación, Telecom contó con BBVA como Advisor de la transacción y el financiamiento inicial de BBVA, Deutsche Bank, Santander y ICBC por USD 1.170 millones. De acuerdo con la normativa, la compañía se encuentra realizando las presentaciones regulatorias correspondientes.

¿Un Telecom Arena?

Si se da la aprobación regulatoria, seguramente Telecom tendrá un plazo cercano al año para absorber las marcas de Telefónica, entre cuyos activos está el mentado Movistar Arena de Buenos Aires.


¿Hacia un Telecom Arena? El comprador de Telefónica deberá elegir con qué marca trabajar el superdomo de Villa Crespo, en CABA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)