Supervielle se queda con el 100% de Invertir on Line (la plataforma pionera en en trading por internet)

Grupo Supervielle adquirió el 100% del capital social de la plataforma online InvertirOnline (“IOL”), compañía líder del mercado financiero argentino y primer sitio especializado en "Trading Online", mediante la compra del 100% del capital social de InvertirOnline.com Argentina S.A. por un precio total de US$ 38,5 millones, sujeto a ajustes, informaron desde el holding que controla Patricio Supervielle (foto)

Image description

InvertirOnline es una plataforma especializada de trading online que ocupa una posición de liderazgo entre los cinco primeros en el segmento de Broker online y un referente dentro del sector Fintech en el país. De acuerdo con nuestra estrategia de transformación digital, esta adquisición nos permite ofrecer a nuestros clientes una propuesta de valor aún más completa, y extiende nuevas oportunidades a los usuarios de InvertirOnline, ya que pasarán a formar parte de la plataforma Supervielle”, explica Patricio Supervielle, Presidente y CEO de Grupo Supervielle.

Fundada en 1999, IOL ha desarrollado una plataforma tecnológica propietaria que le permite proporcionar a los usuarios una plataforma de trading seguro, flexible y escalable. Actualmente tiene unos 16.400 usuarios, con AR$ 6.400 millones de activos bajo administración. En los primeros cuatro meses de 2018 capturó el 4% del mercado de trading de acciones y ocupó el quinto lugar en términos de volúmenes de acciones negociados. Además, el 15% del total de transacciones de acciones durante 2017 se realizó a través de su plataforma por parte de inversores minoristas.

“Vemos excelentes perspectivas en el mercado financiero local y en un entorno cada vez más competitivo. Nuestra incorporación a Grupo Supervielle permitirá no solo mantener nuestra sólida posición en el mercado, sino también seguir enfocándonos en el cliente y acelerar el desarrollo de nuevos productos para agilizar el proceso de comercio online”, comentó José Vignoli, CEO de InvertirOnline.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.