¿Se va Pablito de Cadena 3? Confirman que hay negociaciones para su pase a Mitre 790 en 2017

Él no lo confirma ni lo niega. Pero fuentes inobjetables confiaron a InfoNegocios que Pablo Rossi está “en conversaciones” para sumarse al equipo de la radio del Grupo Clarín en Buenos Aires.
El mismo informante precisa que -de concretarse- el pase se hará el año próximo. ¿Le conviene a él? ¿Y a la radio de Mario y Rony?

Image description
¿Se va Pablito a Mitre?

“No hay definición sobre la oferta final, las conversaciones existen”. Escueta fue la respuesta de la fuente consultada por este medio sobre el rumor que indicaba que el ascendente periodista Pablo Rossi pasará a formar parte de la grilla de Mitre 790 (CABA) a partir de 2017.

El cambio parece ser beneficioso para el periodista, que llegaría a un grupo que le podría abrir las puertas a la televisión “grande”, formato donde incursiona actualmente con su ciclo Conversatorio (tras ser coequiper por años del gran Mariano Grondona en los últimos ciclos de Hora Clave).

Para radio Mitre también parece ser un buen negocio: suma una figura con futuro y -si combinan programación entre Buenos Aires y Córdoba- potenciaría la AM 810, mermada en audiencia desde que no transmite en duplex por FM.

En cambio (si se concreta el pase), Cadena 3 debería buscar otra figura de peso (en su staff o fuera de él) para suplantarlo y, todo un dato, quedaría libre el horario del noticiero vespertino de gran audiencia porque abarca a los oyentes de “la vuelta a casa”. También perderían "pisada" en CABA, donde Rossi vive y desde donde transmite habitualmente.

En paralelo, en la emisora de Gustavo DeFilippi comenzaron a llegar en las últimas semanas una seguidilla de jubilaciones de legendarios periodistas que también provocarán cambios. 

Todavía siguen firmes en la grilla el "tridente" Mario Pereyra, Rony Vargas y Miguel Clariá, todos en un gran momento profesional, pero todos camino a los 75 años. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.