Se abrió la segunda inscripción al Procrear

Hay tiempo hasta el 30 de noviembre para adherirse a Solución Casa Propia. Este programa nacional, al que está adherido Bancor, otorga una bonificación de hasta $300 mil y 20 años como plazo máximo de pago para la compra de viviendas nuevas o usadas con un valor de hasta $ 1.500.000.


 

Image description
Solución Casa Propia bonifica hasta con $300 mil la compra de viviendas nuevas o usadas.

El Comité Ejecutivo de Procrear informó la apertura de la segunda etapa de inscripción on line del programa Solución Casa Propia que estará disponible hasta el 30 de noviembre en www.procrear.anses.gob.ar y al cual está adherido el Banco de Córdoba.

Procrear, Solución Casa Propia es un programa nacional que combina una bonificación del Estado Nacional de hasta $300 mil,  ahorro del grupo familiar y un crédito hipotecario bancario.

Se otorgan cuotas iniciales bajas y plazos de pago de hasta 20 años para la compra de viviendas nuevas o usadas con un valor de hasta $ 1.500.000.

Bancor, a través de su presidente Daniel Tillard, firmó el convenio de adhesión con Anses el pasado 1° de septiembre y ya tiene conformados en la actualidad un total de 124 legajos ingresados y recibe en  promedio entre 80 y 90 consultas diarias.

En la primera etapa de inscripción (que registró más de 100 mil aspirantes), el programa nacional seleccionó a 25.002 familias que recibirán junto al crédito hipotecario un subsidio del Estado nacional.

De este total, la Región Centro que integran Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe tuvo 7.002 familias seleccionadas de las cuales 3.162 pertenecen a nuestra provincia, es decir más del 45 %. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.