Santander Argentina acaba de estrenar Santander Pay, una plataforma digital que integra en un solo ecosistema a cobradores y pagadores, permitiendo a las empresas gestionar sus cobros y pagos de manera rápida y ágil. La solución reúne todos los canales y medios de pago en un mismo entorno y ya está operativa en su fase inicial con dos compañías.
“Con Santander Pay damos un nuevo paso en nuestra estrategia de transformación digital. Buscamos simplificar la experiencia de cobros y pagos para empresas y sus clientes, integrando lo mejor de la tecnología del Grupo Santander con nuestra presencia local”, explicó Alejandro Butti, CEO de Santander Argentina.
Una solución integral e interoperable
Santander Pay permite publicar deudas, gestionar accesos de clientes y ofrecer múltiples medios de pago, como transferencias, QR, DEBIN, efectivo y cheques. En los próximos meses incorporará tarjetas de crédito y débito mediante la integración con Getnet.
La plataforma es 100% interoperable, apificada y abierta, combinando soluciones propias del ecosistema Santander con herramientas de terceros. Además, incorpora tecnologías de inteligencia artificial, garantizando seguridad, trazabilidad y eficiencia operativa.
“Esta plataforma resume la visión de un banco global, digital y cercano, que combina la escala del Grupo Santander con la capacidad de operar desde cualquier lugar. Es una propuesta de valor que potencia la competitividad de las empresas argentinas”, sostuvo Fernando Turri, director de Tecnología y Operaciones de Santander Argentina.
Digitalización e inclusión financiera
Santander Pay fue diseñada bajo el concepto B2B2C (Business to Business to Consumer), con el objetivo de digitalizar los cobros de punta a punta, promover la inclusión financiera y facilitar la formalización de pagos para pymes y emprendedores.
La solución cumple con los estándares de ciberseguridad y compliance del Grupo Santander, incluyendo certificaciones PCI (Payment Card Industry), y representa un paso clave en la estrategia de innovación e integración tecnológica del banco.
“Al integrar todos los medios de pago en un mismo canal, ayudamos a las empresas a reducir costos, mejorar su control operativo y construir historial financiero”, concluyó Butti.

Tu opinión enriquece este artículo: