¿Sabías que una Cybertruck llega a Córdoba? De la mano de Cyberlocos, dos amigos que recorren el mundo (y buscan batir un récord Guinness)

Se trata de Alan y Lars, los protagonistas de una ambiciosa aventura a bordo de un Tesla Cybertruck. 

Image description

Bajo el nombre de Cyberlocos, estos dos amigos —uno chileno, otro noruego— están intentando romper el récord Guinness de más países visitados en un vehículo 100% eléctrico. La marca actual es de 28 naciones, pero ellos apuntan a 60.

Este martes 21 de mayo llegaron a la Ciudad de Mendoza, donde fueron recibidos por el intendente Ulpiano Suarez en la plaza Independencia. Allí, compartieron su historia con curiosos y autoridades, presentando al verdadero protagonista de su travesía: el Cybertruck, un vehículo que describen como “más un robot que un auto”.

"Yo soy Lars, de Noruega. Yo soy Alan, de Chile. Y juntos somos los Cyberlocos. Estamos dando la vuelta al mundo en esta camioneta 100% eléctrica. Queremos recorrer 60 países, unos 100.000 kilómetros y cruzar todos los continentes en un año. Ojalá logremos el récord Guinness", se presentaron ante el público con simpatía.

Su ruta comenzó en enero de este año en Estados Unidos. Desde allí bajaron hasta el sur del continente, cruzaron en barco hacia Lima, recorrieron Perú, Bolivia, Chile y, ahora, Argentina. “Ya visitamos cinco países y nos faltan 55 más”, contó Alan, conocido en Instagram como Alan’s Theory.

Durante cada parada, los Cyberlocos interactúan con los locales y comparten sus experiencias en redes sociales, donde documentan cada tramo del viaje. Además de Argentina, su recorrido planea continuar por Uruguay, Brasil y luego África, Asia y Oceanía, pasando por lugares como Afganistán, Kazajistán y Australia.

Próximo destino: Córdoba

Los Cyberlocos ya partieron rumbo a San Luis y si todo sale bien, estarían llegando entre mañana o pasado mañana a la capital, donde harán un recorrido por La Docta antes de continuar camino hacia Rosario y Buenos Aires. Luego cruzarán a Uruguay, seguirán por Brasil y desde allí tomarán un barco hacia el segundo continente de su viaje.

El Cybertruck, un auto del futuro en la ruta

La elección del vehículo no es casual. El Tesla Cybertruck pesa tres toneladas, acelera de 0 a 100 km/h en apenas 4 segundos y cuenta con tracción 4x4, dirección en las cuatro ruedas y conducción autónoma.

“Es como una Ferrari, pero mejor”, bromearon. “Atravesamos la Carretera de la Muerte en Bolivia y cruzamos las dunas del Atacama gracias a sus capacidades. Incluso, si me olvidé dónde lo estacioné, desde el celular le puedo pedir que venga a buscarme”.

El vehículo tiene cámaras por todos lados, una computadora central con inteligencia artificial, dos motores (uno adelante y otro atrás), dos baúles y puede controlarse completamente desde un teléfono.

“El auto frena solo si cruza un peatón, dobla en las esquinas, se estaciona y te deja justo en la dirección que le diste. Nosotros vamos conversando sin tocar ni el volante ni los pedales”, relataron.

En cuanto a la carga, explicaron que utilizan diversas opciones. La más básica, conectándolo a una toma convencional, puede tardar hasta 50 horas. Pero con cargadores rápidos, como los de YPF, el tiempo se reduce a 45 minutos. Con un cargador Tesla, solo necesita 25 minutos para una carga completa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)