Roulet: "Estamos perfectamente bien" (optimismo en Agroindustria por el futuro de la economía)

El secretario de Agregado de Valor de ese ministerio aseguró que la economía argentina empieza a enderezarse y que el país estará en condiciones de producir alimentos para 600 millones de personas en todo el mundo en una década. "La próxima revolución es industrial y es sabiendo usar el sol, generando biomasa", afirmó.

Image description

"La argentina está en condiciones de producir el doble o el triple de biomasa. Si hoy producimos alimentos para 400 millones de personas en el 2025 podremos hacerlo para 600 millones de personas", sostuvo durante el almuerzo de análisis de coyuntura económica de la Bolsa de Comercio de Córdoba.

En ese sentido, aseguró que hay que pensar que la manera de hacerlo es transformar la biomasa en alimentos y energía.

"Pero para eso es necesario acomodar la macro, y eso se está dando. Estamos perfectamente bien", afirmó.

"Tenemos una balanza comercial tendiente al superavit", continuó y esgrimió que en este primer semestre exportamos el 11% más de productos agroindustriales y hemos importados el 8% menos

Finalizó diciendo que después de la solucionar los vaivenes macroeconómicos "habrá que trabajar en la competitividad, en mejorar la Infraestructura y disminuir la presión impositiva". (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.