Ribeiro en el buen camino: adhiere al Pacto Global de la ONU

La empresa suscribió el compromiso de los 10 principios fundamentales de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Lucha Contra la Corrupción.

Image description
Manuel Ribeiro, junto a representantes del Pacto Global.

Manuel Ribeiro, presidente de Ribeiro S.A.C.I.F.A.e.I  firmó el compromiso de los diez principios fundamentales de Naciones Unidas. Durante la firma de este importante acuerdo, estuvieron presentes representantes de la Red Argentina del Pacto Global.

Cabe señalar que Ribeiro asumió su compromiso en materia de: Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Lucha Contra la Corrupción.

“La firma del Pacto Global es un orgullo que reafirma una forma de sentir y de operar el negocio, pero además es clave para asegurar el futuro de las generaciones venideras”, dijo Ribeiro, sociólogo y CEO  de la empresa que  comercializa y financia artículos para el hogar.
 

“Desde sus inicios, culturalmente trabajamos bajo estos principios en nuestra gestión, pero es un hito en nuestra larga historia. No podemos separar el negocio del impacto social. Establecemos estrategias de sostenibilidad a mediano y largo plazo que contemplen los cambios y desafíos que nos plantea el mundo en el que vivimos. Hacerlo es nuestra responsabilidad individual como institucional”, enfatizó  Ribeiro.
 

Por su parte,  Mercedes Ribeiro, líder de sustentabilidad de la empresa, indicó: “Entendemos la sustentabilidad sistémicamente, como forma de operar y como un proceso de mejora continua que atraviesa a toda la organización. La firma del Pacto Global como nuestro primer Reporte, son hitos que por un lado nos reafirman y por otro nos animan tremendamente”.

La compañía, que mantiene desde sus orígenes a la sustentabilidad como eje del negocio, centra su impacto en tres pilares fundamentales: la gestión orientada al desarrollo humano, la gestión ambiental y la gestión social.  La educación, la calidad de vida, la ecoeficiencia y el desarrollo local, son puntales intrínsecos del negocio.

La empresa familiar nació en San Luis en 1910 y desde entonces se destacó  por ser modelo de gestión basado en la sustentabilidad y su fuerte compromiso con la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.