Récord de Banco Macro en Expoagro: $1145 millones de negocios potenciales 

Se valoraron más de 635 operaciones en el stand de la entidad y en los puntos donde tuvo convenios de financiación. La posibilidad de evaluar el riesgo crediticio in situ fue clave para estos exitosos resultados.

Image description
Banco Macro, la entidad privada con mayor volumen de negocios.

Luego de cuatro intensas jornadas en Expoagro 2017, Banco Macro se destacó por ser el Banco privado con mayor volumen de negocios potenciales captados a lo largo de toda la muestra con 1145 millones de pesos.

Esta cifra surge de la valorización de más de 635 operaciones realizadas en el stand y en aquellos puntos donde el Banco tuvo convenios de financiación. La inversión consultada por los productores estará dirigida al financiamiento de maquinaria agrícola tal como sembradoras, tractores, pulverizadoras, camionetas y camiones, entre otros bienes de uso.
 

La posibilidad de evaluar el riesgo crediticio in situ facilitó la concreción de las operaciones, lo que se potenció con las características distintivas de Banco Macro: agilidad, atención personalizada y velocidad de respuesta.
 

“Realmente es un gran orgullo haber participado nuevamente en Expoagro. La línea presentada para la compra de maquinaria 0 km es extremadamente competitiva y sin dudas la mejor del mercado de los bancos privados”, declaró Milagro Medrano, Gerente de Relaciones Institucionales de Banco Macro.
 

 “Los resultados nos han sorprendido gratamente. Dijimos que este era un momento para invertir en el campo, pero la respuesta que hemos tenido supera lo previsto. En los primeros dos días se superaron las expectativas que teníamos para toda la muestra. Ya se ha comenzado con la presentación de la documentación por parte de aquellos clientes que precalificaron. A diferencia de muchos bancos estatales, la agilidad y la atención personalizada de Banco Macro les permite a los clientes concretar la operación en muy pocos días. La tasa ofrecida de 3.5 % a 48 meses es única en el mercado y no tiene antecedentes entre los bancos privados”, concluyó la Gerente de Relaciones Institucionales de Banco Macro.
 

Por otra parte, el Gerente de Banca Agro Negocios, Juan Carlos Benoit destacó los beneficios de Banco Macro a la hora de ofrecer productos para el Agro: "El Banco se caracteriza por la innovación y tenemos algo que muchos productores valoran como es la posibilidad de pagar sus deudas con granos, gracias a convenios comerciales firmados con algunas corredoras. Eso le facilita la vida al productor e incluso muchas veces les permite lograr mejores precios con menos gastos de venta. Somos los únicos que ofrecemos esa alternativa".

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).