Rappi anuncia una inversión por más de 22 millones de dólares para los próximos 4 años (ya “cosecharon más de 6 millones de usuarios)

Los números de los últimos 6 años de la App en Argentina son más que alentadores: más de 6 millones de usuarios únicos descargaron la aplicación en Argentina, 420 mil personas generaron ingresos como repartidores, y más de 25 mil pymes y emprendedores potencian sus negocios a través de la app. En Argentina se encuentra el principal hub de tecnología de la compañía, que da soporte a los 9 países donde hoy tiene presencia Rappi. Se paran en todo esto para anunciar que para los próximos cuatro años, Rappi invertirá más de 22 millones de dólares. Para qué los usarán.

Image description

Rappi opera en Argentina desde 2018 (están cumpliendo 6 años). En la app los usuarios encuentran una variada oferta gastronómica, las principales cadenas de supermercados del país, farmacias y tiendas especializadas como dietéticas, verdulerías, carnicerías y pet shops, entre otras.
Eso explica el éxito: más de 6 millones de usuarios la descargaron en el país. 

Los productos más vendidos
Las hamburguesas han sido uno de los productos más vendidos a través de la app, superando las 19 millones de órdenes. Además, hubo otros productos muy demandados por los usuarios como: helado, con más de 11,5 millones de kilos vendidos; pizzas, con más 6 millones de órdenes; y milanesas, con casi 4 millones de órdenes. Por otro lado, dentro de las opciones de comida gourmet, el sushi ha sido la opción que más se destacó, con 3,5 millones de pedidos.

A dónde van
Luego de su ambicioso plan de expansión en 2023, con el que Rappi desembarcó en 40 nuevas ciudades, llegando a estar presente en 50 localidades del país, la compañía va por más y anuncia inversiones por más de 22 millones de dólares para continuar su expansión en los próximos cuatro años.
“Para Rappi, Argentina es un mercado único. Este mes cumplimos 6 años en el país y nuestro objetivo de ser un agente de colaboración que impulse el desarrollo económico local es cada vez más tangible”, comentó Franco Lena, gerente general de Rappi para Argentina y Uruguay. Y agregó: “Para los próximos cuatro años tenemos un ambicioso plan que nos permitirá duplicar nuestras operaciones en Argentina y Uruguay, lo que generará un círculo virtuoso tanto para las personas que podrán comenzar a generar ingresos como repartidores, como para miles de pymes en toda la región que podrán digitalizarse y escalar su negocio.

El plan de crecimiento estará enfocado, principalmente, en implementar iniciativas para incrementar la frecuencia de compra; triplicar las tiendas Turbo, el servicio de entregas en 10 minutos de Rappi para productos de conveniencia; y continuar con los desarrollos tecnológicos.

La mejor experiencia de usuario
Dentro del trabajo diario de Rappi, mejorar la experiencia del usuario es una prioridad: optimizaron los algoritmos, trabajaron en conjunto con los comercios aliados, repensaron las etapas del pedido y lograron reducir los tiempos de entrega.

Actualmente, a través del análisis de datos e inteligencia artificial, la plataforma calcula con precisión el tiempo de preparación de los pedidos en cada tienda específica, así como la mejor ruta para los repartidores más cercanos, garantizando tiempos de entrega óptimos y estimados de acuerdo con el horario y la ubicación del destino. A partir de su aplicación, este enfoque ha demostrado resultados tangibles, con un aumento del 30% en la cantidad de pedidos entregados en menos de 35 minutos. El servicio de quick commerce también perfeccionará su alcance. Por ejemplo, a través de la apertura de nuevas tiendas Turbo para ampliar la cobertura.

“Fue tan fuerte la adopción de Turbo por parte de nuestros usuarios, que decidimos expandir esta propuesta ultra rápida a la vertical de restaurantes y lanzamos Turbo Restaurantes. Esto permite que podamos pedir en nuestros restaurantes preferidos y recibir sus platos en perfecto estado en solo 10 minutos. Así como hace 70 años nació la categoría “fast food”, creemos que esto es un nuevo giro en la industria gastronómica. Poder elegir qué y dónde pedir y recibirlo de inmediato, es una experiencia de la que no se vuelve”, afirmó Franco Lena.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.