Quilmes 2025: compromiso de usar 100% de energía renovable (en Argentina será igual al consumo anual de 69 mil casas)

Así lo anunció Anheuser-Busch InBev, empresa de la que forma parte Cervecería y Maltería Quilmes. 

Image description

AB InBev anunció un compromiso para utilizar el 100% de la energía eléctrica que provenga de fuentes renovables a 2025. En total, esto significará pasar de 6 Twh (teravatios) de energía al año a fuentes renovables en los más de 50 mercados en los que opera AB InBev y así colaborar con la transformación de la matriz energética en Argentina, Brasil, India y África.
 

Este compromiso en Argentina representaría el equivalente al consumo de energía de 69 mil casas en un año. Este incremento contribuye al cumplimiento de los objetivos ambientales y climáticos comprometidos en la Conferencia Climática de Paris (COP21) en 2015.

“El cambio climático tiene profundas implicaciones para nuestra compañía y para las comunidades en las que vivimos y trabajamos”, dijo Carlos Brito, CEO de AB InBev.

“Reducir el uso de combustible fósil es bueno para el medio ambiente y para el negocio, y estamos comprometidos a generar un cambio positivo. Tenemos la oportunidad de liderar la batalla contra el cambio climático a través de la utilización de energía sustentable”, agregó el ejecutivo.

Como parte de esta iniciativa, AB InBev asegura que entre el 75% y 85% de la electricidad adquirida será a través de acuerdos de compra de energía directa. Y el 15% y 25% restante será autogenerado.

Este compromiso hará que AB InBev se convierta en el mayor comprador directo de energía eléctrica renovable en el sector de consumo masivo a nivel global, reduciendo su huella de carbono en un 30%.  Esto equivale a retirar de circulación más de 500.000 autos al año.

La Compañía también se suma a RE100, una iniciativa global de empresas influyentes, comprometidas a utilizar energías renovables en un 100%. RE100 es liderada por The Climate Group, asociada a Carbon Disclosure Project.

La transformación de AB InBev en la utilización de energías renovables comenzará en México, Zacatecas, donde se encuentra la cervecería más grande de la compañía.
 

En este marco, AB InBev firmó un Contrato de Suministro de Energía Eléctrica Renovable con Iberdrola por 490 GWh  al año. Con este nuevo acuerdo, tendrá la energía necesaria para todas sus cervecerías y plantas de producción en dicho país. Además, permitirá aumentar la capacidad de energía eólica y solar de México en más de un 5%. La energía será producida en un parque eólico que desarrollará Iberdrola en el estado de Puebla, con una capacidad instalada de 220 MW. Se espera que la generación de energía comience durante el primer semestre de 2019.

En el futuro, AB InBev planea establecer acuerdos similares en otros mercados. A partir de esta iniciativa en México, AB InBev espera demostrar que es posible utilizar  energías renovables en un 100%.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.