Quién ganó el primer debate (InfoNegocios en Santiago del Estero con lo que no se vio por TV)

Luego de un intenso debate en el Forum de Santiago del Estero, estos son los principales puntos que rescatamos de los tres bloques: economía, educación y derechos humanos y convivencia democrática, más el cruce final de preguntas entre candidatos.

Image description

¡Ganamos! Bien podrían decir eso 4 y hasta 5 de los candidatos que debatieron este domingo en el Forum de Santiago del Estero.

Es que los debates sirven -sobre todo y principalmente- para consolidar el voto propio y -subsidiariamente- para atraer algo del voto “vecino”.

Ningún votante de Bregman va a votar a Milei ni viceversa, pero algún votante de Massa puede ir a Schiaretti (y viceversa) y ni hablar de los potenciales trasvases entre votantes de Milei y Bullrich.

Pero… ¿cuánto se puede “mover” el voto con un debate? En buena medida eso depende de la “firmeza” del voto -en general- y del apoyo a cada candidato en particular.  Nunca más de 4 o 5 puntos. ¿Poco? Mucho.

En el microclima de lectores de InfoNegocios, por ejemplo, esa indefinición ronda el 25%, un porcentaje similar al 20% de gente que podría cambiar su voto en las próximas semanas hasta el 22 de octubre según muestran las encuestas con universos más amplios y representativos del conjunto social.

Con esos conceptos sobre la mesa, el debate de Santiago del Estero, deja algunos puntos a subrayar:

  • La calidad de la puesta, tanto en lo técnico, como en la relevancia que le asignaron los candidatos en su presencia y preparación. No solo no faltó ninguno, sino que todos jugaron prolijamente dentro del reglamento.
  • Impresionante el rating del debate: con picos de 40 puntos, sin duda mostró el interés de la gente por informarse más antes de votar dentro de tres semanas.
  • Muy buena la inclusión del “derecho a réplica” (en los bloques temáticos) como el intercambio final de preguntas y respuestas. Le dio dinámica y fluidez al debate.
  • Ganaron todos: Milei (el que más ponía en juego porque es el que más fichas juntó en las PASO) no “derrapó” y consolidó lo suyo y… ¿cuánto más? Bullrich también retuvo lo suyo y en algunas encuestas mostró avanzar sobre Massa.
  • Bregman consolidó todos y cada uno de sus votos y -quizás- arañó algunos más de los votantes más corridos a la izquierda de UxP.
  • Schiaretti fue -quizás- el que más ganó: casi invisibilizado entre los “tres tercios”, la presencia del gobernador cordobés fue sólida y clara. Los 5 puntos de las PASO se duplicaron o triplicaron en algunas encuestas que consultaban sobre su desempeño en el debate.
  • ¿Y Massa? Con todo el peso de la gestión sobre sus hombros, el candidato oficialista tampoco salió “tan” mal parado del debate, aunque quedó claro que su mayor aspiración es entrar en un eventual balotaje y seguir en carrera para noviembre, cosa que cada semana parece más difícil (ya sea porque Milei pueda ganar en primer vuelta como que Bullrich lo desplace al tercer lugar).
  • La encuesta online de los medios, hablan más de sus audiencias que del debate en sí. Para 84% de los seguidores de El Destape, por ejemplo, Massa ganó el debate (sobre más de 10.000 votos), mientras que la encuesta de TN (con más de un millón de votos) muestra a Milei como “ganador” con 46%, seguido de Bullrich con 21%, Massa 17% y Schiaretti con 14%.
  • Entre los lectores de InfoNegocios, Schiaretti ganó los bloques de “economía” y “educación”, pero Bullrich fue la que “ganó” el debate en este segmento que muestra una marcada afinidad con la candidata de JxC.
  • Resumiendo: el primer debate fue muy parejo, nadie perdió ni ganó en demasía y llegan todos en lugares muy similares para el siguiente cruce el domingo 8 en CABA. Claro, en el medio la realidad también “habla” y es Massa el que más difícil la tiene en las próximas tres semanas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.