¡Qué Ofertón! Se lanzó el programa con el que la Provincia impulsa el comercio electrónico (inscripciones, descuentos y ofertas)

Este martes se lanzo el evento destinado a comercios y consumidores, una plataforma digital diseñada para modernizar y actualizar la venta minorista frente a los desafíos del mercado y las nuevas tendencias. El fin del mismo es promover productos y servicios para impulsar el consumo, brindando ofertas y descuentos. Se realizará los días 29, 30 y 31 de Julio. Qué categorías están incluidas y hasta cuándo hay tiempo de inscribirse como comerciante.

Image description

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica en alianza con Bancor, entre otros, realizaron el lanzamiento de su programa “Ofertón” edición 2024, una plataforma digital y estratégica que busca actualizar el comercio minorista e impulsar las ventas digitales. En este marco abren las inscripciones para aquellas empresas, marcas y comercios que estén interesados en participar de esta “feria virtual” y buscan impulsar el evento para llegar a todo el país. 

El mismo se llevará a cabo los días 29, 30 y 31 de julio a través de la plataforma web. El cierre de inscripciones será el 31 de mayo y los requisitos son: tener cuit con domicilio de Córdoba y contar con un sitio de comercio electrónico funcional y procesar ventas, logística y pagos online.  

La propuesta abarca las siguientes categorías: electro y tecnología, muebles, hogar y deco, indumentaria y calzado, deporte y fitness, viajes y turismo, automotriz, bebes y niños, mascotas, cosmética, belleza y accesorios, herramientas y artículos de construcción, alimentos y bebidas, entretenimiento, varios. Cuotas sin interés y envíos gratis.

“Es un placer estar en este nuevo evento de Ofertón. Esta articulación entre lo público y privado para crear un sitio donde todos los comerciantes minoristas y emprendedores puedan tener un lugar donde mostrar productos y abrirnos al e commerce. De aquella primera edición, pandemia de por medio, cambió el comportamiento de compra por parte del usuario”, expresó Osvaldo Levis, subgerente general Inteligencia Comercial de Bancor. En números, febrero del 2024 cerró con más de 8 millones de ventas electrónicas a través de los medios de pago de Bancor: débito y crédito y más de 155 mil millones de pesos en ventas. Antes la venta electrónica era del 15%, ahora superamos más del 30% de tickets. “Esto llegó para quedarse, lejos de competir con lo presencial, es un complemento para los comercios, es una herramienta importante para el desarrollo comercial y de fácil acceso para los consumidores y Bancor siempre estuvo presente, cada vez con más protagonismo, por eso invitamos a quienes aún no son clientes que visiten nuestra web y se adhieran para aprovechar el canal digital”, agregó Levis.

Por su parte, Pedro Dellarossa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Córdoba, agradeció a los participantes y fundamentó: “Lo que más pretendemos al lanzar cualquier acción desde el ministerio es que tenga éxito y para que esto suceda se necesita lograr expectativas de las dos partes, por un lado que el comercio mismo genere interés y del lado del cliente que sepa cómo estar en estos tres días prendido a la computadora para elegir su mejor oferta. Este producto, que ponemos a beneficio de los cordobeses, lo estamos lanzando 4 meses antes, para generar mayor motorización y expectativas. Cuanto más trabajemos y vinculemos al cliente con el comercio a través de los bancos y empresas que se dedican al packaging y envío de productos, más éxito vamos a tener. Buscamos que el Ofertón traspase los límites de la provincia y otros argentinos puedan ver las ofertas y acceder a lo mejor”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.