Qué dicen los especialistas en motivación de equipos sobre la arenga de Llaryora a su tropa (¿es bueno mostrar enojo?)

Dos especialistas en dinámica de equipos analizan para InfoNegocios la fuerte arenga con que Martín Llaryora buscó motivar a su equipo “chico” que trascendió como audio (escuchar aquí).

Image description

“Más que motivacional es un reclamo actitudinal. Lo que está pidiendo el emisor es `compromiso´, estadío actitudinal interpersonal ideal. Pero para que la gente se comprometa se tiene que `sentir parte de...´ y para eso hay que invitarlos a tomar decisiones o (por lo menos participarlos en las decisiones)”, analiza Germán Bernhardt, de Rindo, empresa dedicada a optimización del rendimiento de personas y equipos de trabajo.

Ahondando en el tono empleado por Llaryora, prosigue: “el adoctrinamiento, como la arenga, suele funcionar (algo al menos) en el corto plazo, eleva los niveles de energía, pero se diluye al poquito tiempo”. 

“Motivación sería reforzar positivamente lo que han hecho estos receptores, premiarlos de alguna manera, preguntarles sobre sus motivos personales (propósito, por qué y para qué forman parte de esto), utilizando fuentes externas e internas de motivación”, agrega Bernhardt y remata: “el estadío actitudinal intra personal del emisor, es el del enojo”.

Por su parte, Edgardo Donato, docente, emprendedor y especialista en desarrollo humano apunta sobre este audio: “Todo lo que decimos habla de nosotros. Desde mi mirada es mejor una arenga basada en el propósito. En lo que se hizo y pudiendo hacer más en la recta final. ¿Qué se hizo y qué se puede hacer para lograr más compromiso? ¿Lo estamos gestionando profesionalmente?”, resume con preguntas retóricas.

Y un último aporte de Bernhardt: "Desde lo comunicacional, una señal de alerta surge cuando el silencio es un rasgo cultural de los equipos; si (el líder) pregunta y nadie responde uno percibe que algo pasa: o la gente tiene miedo o nadie se quiere exponer en ese `vestuario´. El silencio nunca es amigo del alto rendimiento”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.