Qué dicen los especialistas en motivación de equipos sobre la arenga de Llaryora a su tropa (¿es bueno mostrar enojo?)

Dos especialistas en dinámica de equipos analizan para InfoNegocios la fuerte arenga con que Martín Llaryora buscó motivar a su equipo “chico” que trascendió como audio (escuchar aquí).

Image description

“Más que motivacional es un reclamo actitudinal. Lo que está pidiendo el emisor es `compromiso´, estadío actitudinal interpersonal ideal. Pero para que la gente se comprometa se tiene que `sentir parte de...´ y para eso hay que invitarlos a tomar decisiones o (por lo menos participarlos en las decisiones)”, analiza Germán Bernhardt, de Rindo, empresa dedicada a optimización del rendimiento de personas y equipos de trabajo.

Ahondando en el tono empleado por Llaryora, prosigue: “el adoctrinamiento, como la arenga, suele funcionar (algo al menos) en el corto plazo, eleva los niveles de energía, pero se diluye al poquito tiempo”. 

“Motivación sería reforzar positivamente lo que han hecho estos receptores, premiarlos de alguna manera, preguntarles sobre sus motivos personales (propósito, por qué y para qué forman parte de esto), utilizando fuentes externas e internas de motivación”, agrega Bernhardt y remata: “el estadío actitudinal intra personal del emisor, es el del enojo”.

Por su parte, Edgardo Donato, docente, emprendedor y especialista en desarrollo humano apunta sobre este audio: “Todo lo que decimos habla de nosotros. Desde mi mirada es mejor una arenga basada en el propósito. En lo que se hizo y pudiendo hacer más en la recta final. ¿Qué se hizo y qué se puede hacer para lograr más compromiso? ¿Lo estamos gestionando profesionalmente?”, resume con preguntas retóricas.

Y un último aporte de Bernhardt: "Desde lo comunicacional, una señal de alerta surge cuando el silencio es un rasgo cultural de los equipos; si (el líder) pregunta y nadie responde uno percibe que algo pasa: o la gente tiene miedo o nadie se quiere exponer en ese `vestuario´. El silencio nunca es amigo del alto rendimiento”.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos