Producción reculó y a 2 meses de lanzado presentó cambios al plan Precios Transparentes (vuelven cuotas sin interés) 

El Ministerio que dirige Pancho Cabrera modificó el programa que había freezado el consumo justo cuando empezaba a repuntar. La nueva disposición simplifica la manera de presentar precios y ahora no será obligatorio exhibir el costo financiero cuando se trate de una compra financiada. Además, cualquiera puede absorber costos de financiamiento y seguir llamando "cuotas sin interés".

Image description
Francisco Cabrera y Mauricio Macri.

Era la crónica de una muerte anunciada. El 13 de marzo InfoNegocios publicaba datos del fracaso del programa Precios Transparentes  y citaba lo que había ocurrido en el rubro de ventas de electrodomésticos (ver acá). Un día después, te contamos que el Gobierno iba a modificar el plan y que el propio jefe de la bancada de diputados de Cambiemos, Nicolás Massot, se lo había anticipado a empresarios locales (mirá aquí).

Ayer, el Ministerio de Producción de la Nación dio marcha atrás con la idea original y cambió el programa en dos puntos clave:

1. La nueva resolución simplifica la información que debe exhibirse en los comercios: “deberá indicarse el precio de contado, el anticipo si lo hubiere, y la cantidad y monto de cada una de las cuotas”. Sólo para los casos de comercio electrónico y de las publicidades en medios masivos, deberá agregarse el costo financiero total (CFT) de cada alternativa de financiación.
2. En los casos en que los comercios y/o las entidades financieras absorban totalmente el costo de financiación podrá utilizarse la expresión “sin interés”.
El economista Ariel Setton expresó ayer en su cuenta de Twitter que el problema fue que la medida estaba mal redactada desde su comienzo "ya antes de implementarse se veían los problemas que generaba", tuiteó.

"La resolución original asumía que se trasladaba el costo financiero total si el comercio lo tenía, ahora no puede decir 'sin interés' si traslada el costo, no si lo tiene", profundizó.

Ver acá el comunicado de prensa oficial del Ministerio de Producción de la Nación y aquí la resolución publicada ayer en el Boletín Oficial

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.