Proaco entrega 322 lotes de la quinta etapa de Docta (que se suman a los 2.300 que ya entregó)

La desarrollista comenzó la entrega de la quinta etapa de Docta Urbanización Inteligente en la que llevan invertidos $ 8.000 millones pensando en la ciudad del futuro. A inicios de febrero, la empresa comunicó la continuidad de su plan de entrega de acuerdo al cronograma original y anunció las próximas obras del Master Plan y novedades para la urbanización.

Image description

“Contra todo pronóstico, hoy podemos decirles a nuestros clientes de la etapa 5 que pueden comenzar a construir de acuerdo a sus planes iniciales, contando con todos los servicios y autorizaciones formales requeridas. La pandemia nos hizo redoblar el ritmo para cumplir en tiempo y forma con quienes confiaron en nosotros”, manifiesta Martín Monforte, director Comercial de la compañía, en clara alusión a las dificultades y demoras resultantes de la pandemia. La desarrollista logra cumplir con los plazos acordados en 2019 cuando los productos fueron comercializados. 

De esta forma iniciaron el proceso formal de entrega, que una vez finalizado sumará 322 lotes a los 2.300 previamente entregados. 

¿Cómo está Docta hoy?

Cuenta con más de 250 familias viviendo, 710 unidades habitacionales en construcción y se espera que al finalizar el año 1.000 familias se encuentren próximas a instalarse en sus nuevos hogares, considerando los 2.000 operarios que ingresan diariamente para seguir conformando Docta, en una clara señal del futuro prominente que le espera. 

“En breve, se comenzará la obra del Pórtico de Ingreso que será un punto de referencia dentro del paisaje urbano de Córdoba diseñado por el prestigioso estudio Montevideo para albergar la guardia y la central de monitoreo”, adelantan. 

“Este nuevo hito urbano propondrá su exterior como centro de intervenciones estéticas y contenedor de obras de distintos artistas que lo identifiquen. Por otra parte, a la accesibilidad, infraestructura y seguridad que caracteriza a la urbanización próximamente se le sumará internet de alta velocidad, gracias a la fibra óptica instalada exclusivamente para el barrio por un convenio suscripto con Fibertel, (Personal), brindando nuevas razones para que los cordobeses lo sigan eligiendo para vivir e invertir”, finalizan. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.