Primer trimestre: mejoró 8,2% la confianza entre los argentinos para conseguir empleo 

Así lo reveló Randstad, el líder global en servicios de Recursos Humanos , tras dar a conocer los resultados del estudio de expectativas laborales realizado por Workmonitor. La confianza en encontrar un nuevo empleo pasó del 61% al 66% desde la medición del trimestre anterior.

Image description

Randstad, líder global en servicios de Recursos Humanos, dio a conocer los resultados del primer trimestre de 2017 correspondientes al Workmonitor, un estudio que releva las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de los trabajadores en 33 países, incluido Argentina.

Luego del haber encontrado su piso en el trimestre anterior, la confianza de los trabajadores argentinos en conseguir un nuevo trabajo se ubicó en el 66%, un valor en línea con la media de los últimos dos años.

Aún con esta leve mejora en la expectativa, y como consecuencia de la percepción que los trabajadores tienen del mercado laboral, la búsqueda de empleo cayó un punto porcentual en el último trimestre, en el que sólo el 13% de los trabajadores declaró estar buscando activamente un nuevo empleo.
 

“Si bien el clima y las perspectivas de mediano plazo alientan una expectativa de mejora en la confianza en la economía y el mercado laboral, la coyuntura aún no muestra señales claras de inicio del ciclo de recuperación. Esta situación hace que los trabajadores mantengan cierta cautela y tomen actitudes más meditadas sobre el trabajo y la carrera laboral”, señaló  Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay.

El 69% de los trabajadores indicó estar satisfecho con su empleo mientras que un 9% señaló encontrarse insatisfecho.
 

El grupo de 25 a 34 años es el que se muestra más satisfecho con su trabajo (77%), seguido por los jóvenes de 18 a 24 años (72%). En las antípodas, los trabajadores de 55 a 67 años son quienes muestran a la vez el menor nivel de satisfacción (59%) y el más alto de insatisfacción (14%).

Con cinco puntos porcentuales de diferencia, los hombres están más satisfechos con su trabajo (72%) que las mujeres (67%), pero comparten el mismo nivel de insatisfacción (9%).
 

“A lo largo de las diferentes mediciones del Workmonitor en Argentina, el índice de satisfacción laboral se mantiene estable y en línea con el resto de los países de la muestra, lo que revela que nuestro mercado laboral, aún con los altibajos de los últimos años, mantiene su estabilidad, ofreciendo perspectivas de empleabilidad en la mayoría de los rubros económicos y las diferentes regiones productivas”, sostuvo Ávila.
 

En  el primer trimestre del año, el miedo a perder el trabajo llegó al8%, mientras que la búsqueda activa de un nuevo empleo bajó un punto en relación al trimestre anterior, situándose en el 13%.Por su parte, la confianza de encontrar un nuevo empleo fue del 69%, tres puntos más que en el cuarto trimestre de 2016.
 

Como resultado de estas tres variables, el Índice de Movilidad Laboral para Argentina fue de 116 puntos, tres puntos por encima de la marca del cuarto trimestre del año pasado.
 

Las principales razones para cambiar de trabajo tienen que ver en primer lugar con la búsqueda de mejores condiciones laborales (39%) y los deseos personales de cambio (31%). A estas variables se suman las causas organizaciones (22%), las ambiciones en el área del management(21%), las ambiciones vinculadas a la carrera personal (15%), la insatisfacción con el empleador o las causas personales (8%) y finalmente, la insatisfacción del empleador (3%).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.