Pintecord quiere vender más de 500 mil litros de pintura desde su tienda online

Se trata de un portal exclusivo de ecommerce, a través del cual se podrán adquirir todos los productos que la empresa vende.  “Somos un negocio de cercanía y esta nueva plataforma es una forma de acercarnos más a nuestros clientes y potenciales clientes”, señaló Marcos Paván, gerente general de Pintecord.

Image description
El sitio de Pintecord ofrece más que pintura: cursos, chats y concursos para todos.

Pintecord, la empresa cordobesa especializada en la comercialización y distribución de pinturas e insumos para el sector, abre un novedoso canal de venta: su nueva plataforma ecommerce.

A través de esta herramienta, la firma prevé comercializar más de 500 mil litros de pintura, que se sumarían a los 3.500.000 de litros vendidos por año en los puntos de venta de Pintecord.

El sitio de ecommerce pondrá a disposición de los usuarios los más de dos mil productos comercializados por la cadena de pinturerías en sus 30 sucursales.

De esta manera, la plataforma ofrecerá en un solo click, las 24 horas del día y los 365 días del año, el portfolio completo de los productos de Pintecord,  brindando a sus clientes precios diferenciales, entrega inmediata y  la posibilidad de contar con un chat on line donde realizar consultas o solicitar asesoramiento.
 

Para comprar a través del sistema de ecommerce de Pintecord, se accede de manera sencilla desde la web de la empresa (www.pintecord.com.ar).
 

Una vez allí, el usuario deberá registrarse por única vez y ya podrá acceder a las opciones que brinda el sitio: información de la cuenta, datos de facturación, productos favoritos, direcciones, pedidos, entre otras.

Las compras que se realicen a través de esta plataforma, pueden ser abonadas mediante Mercado Pago y podrán ser retiradas en la sucursal más cercana al cliente con el comprobante correspondiente o bien acceder al beneficio de envío a domicilio sin costo dentro del ejido municipal.
 

“Es importante para nosotros seguir brindando a Córdoba la oportunidad de experimentar y crear con los colores. Por ello queremos brindar nuevas herramientas a nuestros clientes y facilitarles un punto de venta conforme a las nuevas tecnologías que hoy forman parte de nuestra vida cotidiana. Somos un negocio de cercanía y esta nueva plataforma E-Commerce es una forma de acercarnos más a nuestros clientes y potenciales clientes”, señaló Marcos Paván, gerente general de Pintecord.

Por su parte, Natalia Brusotti, responsable de Marketing de la empresa, remarcó: “Inversión e innovación son conceptos sobresalientes en la cultura empresarial de Pintecord desde sus inicios. Siguiendo esta impronta, extendemos nuestro canal de ventas colocando toda nuestra capacidad y recursos como soporte en este nuevo desafío, fruto de un arduo trabajo en equipo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.