Nueve de cada diez personas conectadas a Internet en América Latina tienen un smartphone (más entre millennials)

La encuesta de comScore e IMS Mobile en LatAM  relevó tendencias en consumo digital y uso de aplicaciones móviles en México, Argentina, Colombia, Perú, Brasil y Chile.  El 85% de usuarios argentinos utiliza sus dispositivos para redes sociales. El muestreo se hizo on line a usuarios de smartphones y tablets desde los 15 años en adelante y el objetivo fue medir el tamaño de las audiencias para aplicaciones móviles específicas que generan impacto en la región.

Image description
Snapchat y Spotify , con fuerte involucramiento entre millennials.

comScore, Inc. (NASDAQ: SCOR) e IMS Internet Media Services (IMS) presentaron la segunda edición del estudio IMS Mobile en LatAM. Se  trata de  un informe conjunto sobre tendencias en consumo digital y uso de aplicaciones móviles en seis países de la región (Brasil, México, Argentina, Colombia, Perú y Chile).

El reporte fue basado en resultados de una encuesta online a usuarios de smartphones y tabletas de 15 años de edad o más. El objetivo principal fue el de medir el tamaño de las audiencias para aplicaciones móviles específicas que generan impacto en la región.

Los datos relevados muestran que 9 de cada 10 personas conectadas a Internet en América Latina tienen un smartphone.

Además la  encuesta concluye que los sitios dentro del portafolio de IMS tienen un alcance potencial combinado del 76% de los usuarios móviles, representando la tercera audiencia digital publicitaria más grande en la región después de Google y Facebook.

Android es la marca líder de smartphones en la región, con 81% de los encuestados propietarios de un smartphone Android. También representa a más del 70% del público de tabletas.

Además se conoció que el 66% de los usuarios de smartphone hizo  una compra desde sus dispositivos dentro de los últimos seis meses y Chile y Brasil son los países con mayor cantidad de compras realizadas desde tabletas y un tercio de los usuarios de tabletas en México, tiene un iPad, el más alto de todos los países medidos.

Cerca de tres cuartas partes de los usuarios móviles en Colombia tienen Twitter instalado en su smartphone o tableta.

Los usuarios móviles en Brasil, Colombia y Chile pasaron el mayor tiempo conectados en sus smartphones a la semana y el 85% de los usuarios en Argentina utiliza sus dispositivos móviles para visitar sitios de redes sociales regularmente.
 

Las aplicaciones de video, social media y mensajería fueron las más populares entre los consumidores con WhatsApp, YouTube, Facebook, Facebook Messenger, Google Maps, Instagram y Twitter encabezando la lista.
 

Snapchat y Spotify en particular vieron un fuerte involucramiento entre millennials comparado con la mayoría de otras aplicaciones medidas. El consumo en smartphones es más alto entre los millennials.

“El estudio IMS Mobile en LatAm ayuda a entender mejor al consumidor móvil en América Latina y evalúa la familiaridad e importancia que tienen las apps - entre ellas la de nuestros 10 socios - para los usuarios Latinoamericanos,” dijo Gastón Taratuta, CEO y Fundador de IMS.

“Para nosotros es un verdadero honor alcanzar esta posición en el mercado con todas las plataformas que nos asociamos. Esto significa que cubrimos las principales categorías en el entorno de la publicidad digital en LatAm como geolocalización, entretenimiento, juegos y social", agregó Taratuta.

“El estudio confirma que los smartphones son el mejor dispositivo para muchos consumidores ya que vemos personas en toda la región volteando hacia móvil para todo, y que los medios digitales son donde los consumidores pasan el mayor tiempo comparado con otras plataformas como la televisión, el impreso o la radio. Por esta razón consideramos que los anunciantes moverán sus esfuerzos de marketing y sus recursos de esta misma forma,” agregó Marcos Christensen, Senior Director South Cone de comScore Latinoamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.