A por todo: Carli Jiménez presenta Universo Tickets (para adquirir entradas a los shows del Mandamás y otros)

(Por Diana Lorenzatti) El Universo Jiménez gana territorio en suelo cordobés (y a nivel nacional) y se consolida como una de las productoras líderes de la escena musical del interior del país. Hoy lanzó su propia plataforma para adquirir tickets de sus eventos exclusivos. Dialogamos con Carli Jimenez, productor y dueño del Universo, para conocer sobre este nuevo producto y más propuestas que llegarán en los próximos meses. 

Image description

Como parte de su constante evolución, Universo Jiménez apuesta a mejorar la experiencia del público y lanzó Universo Tickets, una plataforma propia para la compra de entradas de todos los eventos de la productora, con la proyección de convertirse en la ticketera referente para eventos de terceros.

Luego de experimentar con distintas ticketeras llegó el turno de tener la propia. “Era una materia pendiente, fue lo primero que quisimos desarrollar para generar un servicio superador para la gente, pero no era tan sencillo y nos metimos en otras unidades de negocio como el servicio de gastronomía dentro de los festivales, empezamos a administrar venues propios como el Sargento Cabral, el Museo Bar, un lugar único en Argentina que tiene espectáculos de música en vivo y show de lunes a lunes, los 365 días del año”, explica Carli Jimenez.  

Los dos eventos con los que debutará

El lanzamiento se realizó con la comunicación de dos eventos masivos. Por un lado el festejo del Día del Amigo en Forja con la Mona Jimenez y  por el otro, la vuelta de Ulises Bueno a los escenarios, luego de su gira por Europa, también para la misma fecha. 

Posteriormente al viernes la plataforma quedará activa para la compra de todos los eventos pertenecientes al Universo Jiménez en agenda: los fines de semana del Sargento Cabral, con lo mejor del Cuarteto Cordobés, el Museo Bar, eventos de Forja, eventos en el Kempes, como la Creepy Halloween y el Festival Boom Boom en enero, entre otros.

Al ser una tiquetera propia, podrán brindarle el servicio a otras productoras y eventos que no pertenezcan al Universo Jiménez, habilitados según la regla y norma del municipio que corresponda, para realizar eventos seguros.

La modalidad para adquirir entradas a través de esta plataforma será la que se viene utilizando, se hace la compra y se retira el ticket físico en algún punto físico. “Después de estos eventos implementaremos el código QR dinámico, la entrada llegará el mismo día del evento. Esto permite seguridad y que no haya reventa”, agrega Carli.  

Con respecto a las distintas sociedades que tiene el productor, explica que comparte con otros socios que se dedican específicamente a cada rubro: “Hemos puesto nuestro granito de arena, en cada cosita que nosotros le podemos dar valor, una idiosincrasia, nuestro concepto, cultura, que es un poco lo heredado de la imagen de la Mona. Esta cuestión de ir para adelante, de la resiliencia, empuje y es un poco lo que mantenemos como un mantra de todo lo que hacemos en el Universo Jiménez”.

Universo Jimenez no solo está presente en los escenarios, sino también de forma online, con su tienda e commerce de productos de merchandising relacionados, busca ganar mercado y llegar al público ofreciéndo beneficios con la compra. ¿Uno de sus productos “estrella”? El Mandamás, vino en caja con la portada de la Mona, distribuído por Quilmes a nivel nacional. 

¿El próximo paso? 

Generar una comunidad, los seguidores de la Mona son “muy fuertes y fieles”. “La idea es empezar a saber quiénes son y a través de eso generar un vínculo y un mercado atractivo de ida y vuelta, que reciban beneficios, descuentos y más”, expresa el productor.  

En tan solo dos años, Universo Jimenez ha logrado posicionar artistas nacionales e internacionales en los escenarios de sus eventos, marcando la agenda anual de la provincia. Además, concretó la reversión del venue Monumental Sargento Cabral, ahora conocido como “Mandamás Sargento Cabral". Este lugar emblemático del cuarteto cordobés, que vio brillar a Carlos "La Mona" Jiménez, hoy alberga a artistas como Damián Córdoba, Monada, The Monkey, Ulises Bueno, y más propuestas que llegarán en los próximos meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.