Mountain Nazca adquirió  Groupon  Latam  para fortalecer el  e-commerce en la región

Groupon seguirá ofreciendo un gran mercado móvil y web donde las personas descubren y ahorran en increíbles cosas para hacer, ver, comer y comprar.

Image description

La empresa de e-commerce Groupon Latam,  fue adquirida por la firma de inversiones tecnológicas Mountain Nazca, a través de un vehículo de inversiones creado con este propósito, con el objetivo de fortalecer el e-commerce de la región.
 

Este grupo nació en 2013 co-fundado por el emprendedor chileno Felipe Henríquez – quien fue el creador de Groupon Latam en 2010 – y tiene como principal misión que sean los mismos emprendedores quienes inviertan en la futura generación “By entrepreneurs for entrepreneurs”.

Con esta adquisición, la empresa enfrentará un nuevo reto de expansión para potenciar el e-commerce en la región.

Groupon Latam seguirá funcionando de la misma manera esforzándose por el bienestar del negocio, de sus socios y de sus usuarios.

El nuevo CEO de Groupon Latam,  es el chileno Hans Hanckes, ingeniero industrial, egresado de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
 

Hans trabajó durante más de 5 años para la compañía donde se desempeñó como Country Manager de Groupon en Colombia y fue Director de Operations & Strategy para toda la región.
 

“Al centralizar el control desde Latinoamérica, la empresa podrá tomar más fortaleza en la región y podremos potenciar sus oportunidades de crecimiento en países como Chile, Argentina, Colombia, México y Perú”, afirmó Hanckes.

Groupon seguirá ofreciendo un gran mercado móvil y web donde las personas descubren y ahorran en increíbles cosas para hacer, ver, comer y comprar. Al permitir el comercio en tiempo real a través de negocios locales, destinos de viaje, productos de consumo y eventos, los compradores seguirán encontrando lo mejor que una ciudad tiene para ofrecer.
 

Sobre Mountain Nazca

Es una plataforma de inversiones Latinoamericana que cuenta con más de 34 inversiones en empresas en etapas tempranas con presencia en Argentina, Chile, Colombia y México, que fue creado por emprendedores y para emprendedores con potencial para expandir su modelo de negocios a nivel Latinoamericano.
 

Felipe Henríquez creó Nazca Ventures junto Alan Farcas, consultor de organizaciones por más de 10 años y miembro de las juntas directivas de InCuba, EcoSea, Centrovet, SociaLab y Endeavor Chile. 
 

Asimismo, con el emprendedor mexicano Héctor Sepúlveda; y el consultor argentino Eduardo Amadeo.

En el año 2015 Nazca Ventures se asoció con la firma Alemana Suiza, Mountain Partners AG, para ampliar el alcance al mercado europeo y asiático. 
-
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.