¡Mirá toda la gente que se dio una vuelta por Córdoba! (El finde XXL la ocupación total fue del 87.47%)

Más de 500 mil turistas visitaron distintos puntos de la provincia de Córdoba. El impacto económico fue de $ 25.951 millones. Un golazo, sobre todo atendiendo que el crecimiento de turistas fue del 43.91% respecto del mismo período del año anterior. Estos son los numerazos de la Agencia Córdoba Turismo.

 

Image description

A lo largo de los 6 días que pasaron, llegaron a Córdoba alrededor de 546 mil turistas que promediaron una estadía de 3.84 días y gastaron entre $ 45.000 y $ 50.000 diarios. Estos números reflejan un crecimiento de visitantes de 43.91%  respecto al mismo período de la temporada anterior (379.650 turistas).

“Estamos conformes y convencidos que el turismo es bienestar y trabajo. El gobierno provincial realiza un gran esfuerzo de manera conjunta con el sector para que la provincia de Córdoba sea la plaza más elegida a nivel nacional”, expresó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.

En alza

Con respecto al año anterior, el Valle de Punilla se mantuvo con los mismos números de turistas, mientras que el crecimiento más importante lo tuvieron Córdoba Capital (150.59%), el Valle de Paravachasca (193.08%) y Calamuchita (91%). Allí, se centraron una gran cantidad de eventos relacionados con la Semana Santa. 

“El turismo es hoy uno de los principales ejes productivos y de generación de empleos que tiene el mundo. Sin dudas, este es el camino: el de llevar la marca Córdoba a todos los rincones del país y el mundo”, agregó Capitani.

De dónde vinieron

Del total de turistas, un 55% correspondió a la Provincia de Córdoba; un 25% a la provincia de Buenos Aires; un 15% a Santa Fe; un 8% al Norte del País, y en menor proporción la región de Cuyo y resto de las provincias argentinas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.