Makro invierte $ 100 millones para relanzar a Mamut (ex Tarquino)

Será la tercera tienda con la marca Hipermayorista Makro en Córdoba y la número 21 en el país. Así, la cadena holandensa termina de alinear con su marca el mayorista de Av. Circunvalación y Juan B. Justo que compró a la familia Tarquino en 2012, rebautizándolo entonces como Mamut.

Image description

Según nos explican desde la empresa, ya comenzaron las obras para que en octubre la sucursal se encuentre absolutamente renovada y con todas las propuestas de valor que tiene la marca Makro para los clientes profesionales. Así, esta locación se suma a las de Av. Colón al 3500 y la ciudad de Río Cuarto. En total, Makro opera en 9 provincias argentinas.

La obra en marcha empleará a más de 170 personas e implicará un cambio sustancial en las instalaciones, adecuando las mismas a criterios de sustentabilidad de acuerdo a las Normas LEED.

Implementarán equipamiento de última generación que reducirá sustancialmente la contaminación y el consumo energético e innovaciones en el equipamiento antiincendios acorde a los estándares de seguridad más exigentes del mundo, afirman.

Se construirán nuevas instalaciones para garantizar mayor comodidad de los clientes y de los 120 empleados de la tienda entre la que se destaca la nueva línea de cajas, sector de recepción de mercadería, nuevos vestuarios, áreas de comida y descanso.

Asimismo, la sucursal contemplará una nueva área de perecederos con equipamiento completamente renovado que le dará mayor espacio al salón de ventas para optimizar el surtido de productos frescos y congelados. Además, la remodelación implicará la ampliación de las áreas de carnicería, frutas y verduras y otros productos frescos, como así también la de productos alimenticios y no alimenticios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)