Los planes de ahorro de Toyota (Hilux y Etios) ya son el 4% de sus entregas (y creciendo)

Con su estrategia de ventas sumó  26.000  suscripciones y  entregó 3000 unidades. Toyota Plan de Ahorro Argentina es la primera experiencia para la compra de vehículos 0km que desarrolla la automotriz japonesa en el mundo.

Image description
En 2016 Toyota entregó casi el 4% de unidades a través de su Plan de Ahorro.

El Toyota Plan de Ahorro Argentina cumplió dos años desde su lanzamiento y en ese lapso entregó 3000 unidades y alcanzó las 26.000 suscripciones vigentes administradas.

Durante 2015 se entregó el 2% de unidades a través de planes de ahorro, y durante 2016 Toyota entregó casi el 4% de unidades a través de este canal.

El crecimiento sostenido de esta herramienta es consecuencia de privilegiar las expectativas de los clientes.

El objetivo de Toyota Plan de Ahorro es alcanzar en los primeros 5 años una participación del 10 % de las ventas totales de Hilux, y un 20 % de las ventas totales de Etios.

Toyota Plan de Ahorro Argentina es la primera experiencia para la compra de vehículos 0km que desarrolla Toyota en el mundo y es el resultado del crecimiento de la compañía en el país.

De esta manera se busca que cada vez más personas puedan acceder a los modelos de la marca, a través de una experiencia de compra vinculada directamente con la calidad y el servicio de excelencia.

La permanente formación de la red de concesionarios para asegurar un trato personalizado con cada cliente busca potenciar cada experiencia de compra con el firme compromiso de que cada suscripción realizada se transforme en una unidad entregada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.