Los McDonald’s de Latinoamérica se suman a La Hora del Planeta y apagarán una hora sus luminarias externas

Es el 9º año que Arcos Dorados, la franquicia más grande en el mundo de McDonald’s y quien opera la marca en Latinoamérica, se suma a la iniciativa del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés).

Image description

Arcos Dorados la franquicia más grande en el mundo de McDonald’s y quien opera la marca en Latinoamérica, anunció que el próximo 25 de marzo todos sus restaurantes en América Latina apagarán sus luminarias externas sumando su apoyo a la iniciativa La Hora del Planeta.

Esta es la novena ocasión en que la empresa apoya la actividad impulsada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés).

Esta iniciativa logra que cada año millones de personas en todo el mundo apaguen sus luces para concientizar sobre la importancia de usar moderadamente los recursos naturales para vencer al cambio climático.
 

“Para Arcos Dorados es muy importante sumarse a La Hora del Planeta ya que coincide con la filosofía de la compañía. Día a día buscamos dejar una menor huella en nuestro planeta al gestionar los residuos de nuestros restaurantes de forma responsable e implementando acciones para reducir el consumo de agua y energía eléctrica, el uso de ingredientes locales y el diseño de una cadena de suministro más efectiva” comentó Lyana Latorre, Senior Director de Corporate Social Engagement.
 

Arcos Dorados tiene un fuerte compromiso con el planeta por lo que realiza diferentes acciones entre las que destacan:
 

  • La reutilización del agua condensada generada por los aires acondicionados de los restaurantes para el riego de jardines, lavado de fachadas y diferentes áreas como el Automac. El uso de agua reciclada permite reducir considerablemente el consumo de agua potable y de energía. Instalación de freidoras LOV en los restaurantes, esta tecnología permite ahorrar hasta 40% de aceite y requiere menos energía para calentar.
     
  • Restaurantes ecológicos: Son locales construidos o rediseñados para cumplir con la certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) en los que se utilizan colectores de agua de lluvia para limpieza de los estacionamientos y la descarga de los inodoros. Cuentan con un instalador eólico que permite generar energía eléctrica utilizando el viento además de tener luminarias LED (Low Emiting Diode) que utilizan menos energía. Estos restaurantes se encuentran localizados en: Argentina, Brasil, México, y Puerto Rico.

     
  • Otras de las medidas que ha tomado la compañía para proteger el planeta son: tener café 100% sustentable certificado por Rainforest Alliance en los diferentes mercados iniciando por Brasil y pescado sustentable certificado por Marine Stewardship Council; así como trabajar en conjunto con el Global Roundtable of Sustainable Beef para desarrollar el estándar y servir carne proveniente de prácticas sustentables, iniciando por Brasil en 2016.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.