Lo que dejó la Experiencia Endeavor Córdoba (más de 4.000 personas y un Maratea que arengó a los presentes para que “confíen en sus ideas”)

Mucha inspiración y pasión emprendedora se vivió en el evento para emprendedores más importante del país. En el marco de los 25 años de Endeavor, se organizó una nueva edición de la Experiencia Endeavor Córdoba 2023. Acá te compartimos un resumen del evento en el que InfoNegocios fue medio de prensa asociado.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El evento comenzó cerca de las 10 hs con la apertura de Luciano Nicora, vicepresidente de Endeavor Argentina y del equipo de Endeavor Córdoba liderado por Julieta Murillas, directora de Endeavor Córdoba.  

Seguidamente, el escenario fue de Judith Irusta, partner & COO de Quales Group: una empresa centrada en el desarrollo de las personas, generando un enorme diferencial en el mercado de empresas tech que se consolidó al involucrar el triple impacto en el modelo de negocio. Irusta destacó los puntos más importantes para emprender: “El valor de la negociación, la adaptación al cambio y la pasión por el emprendimiento que constituye el combustible que te impulsa todos los días a ir por más”.  

Martín Migoya, CEO de Globant participó de un mano a mano con Julia Bearzi, directora de Endeavor Argentina. “Me da esperanza este auditorio y después del campeonato mundial, espero que nos haya enseñado que el camino es el trabajo, el sacrificio y el equipo”, dijo Migoya. 

Santiago Siri fue uno de los platos fuertes y se dió un mano a mano con Luciano Nicora. Siri es Founder de Democracy Earth, organización sin fin de lucro respaldada por Y Combinator. Programó el protocolo de Ingreso Básico Universal UBI para Ethereum y fue director de la Proof of Humanity DAO. Autor de 'Hacktivismo' editado por Random House en 2015. Conduce el podcast sobre tecnología en español “La Ultima Frontera”. En e l pasado fundó el Partido de la Red, el primer partido político de democracia digital en presentarse a elecciones, y co-fundó la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentina (ADVA). Uno de los temas de la charla fue la irrupción de la inteligencia artificial: “Creo que la inteligencia artificial va a modificar toda la interacción que tenemos con las máquinas, es una nueva era que se abre”. Para cerrar, Siri terminó de alucinar al público con su visión optimista: “Argentina tiene el orgullo de haber visto nacer a los unicornios más importantes de Latinoamérica, es un país con alta capacidad de producción de talentos”. 

En esta edición hubo un Panel de Creadores Digitales (te  lo contamos en otra nota): conformado por Paulina Cocina, Michelo 2.0 y Lucas Lezin, en el cual uno de los puntos destacados fue la importancia de ser creadores de su propio contenido. 

También se dieron cita Agustín Novillo Saravia, CEO y Co-Founder de Clicoh, “El Club del Pitch”, en donde tres emprendedores tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos frente a toda la audiencia de la Experiencia Endeavor, y un jurado que brindó feedback desde distintas perspectivas: la del inversor, el cliente y un feedback crítico.

El cierre estuvo liderado por Santiago Maratea, el influencer creador de contenido con impacto social, bajo el título: “Confiá en tus ideas”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.