Lo que dejó la Experiencia Endeavor Córdoba (más de 4.000 personas y un Maratea que arengó a los presentes para que “confíen en sus ideas”)

Mucha inspiración y pasión emprendedora se vivió en el evento para emprendedores más importante del país. En el marco de los 25 años de Endeavor, se organizó una nueva edición de la Experiencia Endeavor Córdoba 2023. Acá te compartimos un resumen del evento en el que InfoNegocios fue medio de prensa asociado.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El evento comenzó cerca de las 10 hs con la apertura de Luciano Nicora, vicepresidente de Endeavor Argentina y del equipo de Endeavor Córdoba liderado por Julieta Murillas, directora de Endeavor Córdoba.  

Seguidamente, el escenario fue de Judith Irusta, partner & COO de Quales Group: una empresa centrada en el desarrollo de las personas, generando un enorme diferencial en el mercado de empresas tech que se consolidó al involucrar el triple impacto en el modelo de negocio. Irusta destacó los puntos más importantes para emprender: “El valor de la negociación, la adaptación al cambio y la pasión por el emprendimiento que constituye el combustible que te impulsa todos los días a ir por más”.  

Martín Migoya, CEO de Globant participó de un mano a mano con Julia Bearzi, directora de Endeavor Argentina. “Me da esperanza este auditorio y después del campeonato mundial, espero que nos haya enseñado que el camino es el trabajo, el sacrificio y el equipo”, dijo Migoya. 

Santiago Siri fue uno de los platos fuertes y se dió un mano a mano con Luciano Nicora. Siri es Founder de Democracy Earth, organización sin fin de lucro respaldada por Y Combinator. Programó el protocolo de Ingreso Básico Universal UBI para Ethereum y fue director de la Proof of Humanity DAO. Autor de 'Hacktivismo' editado por Random House en 2015. Conduce el podcast sobre tecnología en español “La Ultima Frontera”. En e l pasado fundó el Partido de la Red, el primer partido político de democracia digital en presentarse a elecciones, y co-fundó la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentina (ADVA). Uno de los temas de la charla fue la irrupción de la inteligencia artificial: “Creo que la inteligencia artificial va a modificar toda la interacción que tenemos con las máquinas, es una nueva era que se abre”. Para cerrar, Siri terminó de alucinar al público con su visión optimista: “Argentina tiene el orgullo de haber visto nacer a los unicornios más importantes de Latinoamérica, es un país con alta capacidad de producción de talentos”. 

En esta edición hubo un Panel de Creadores Digitales (te  lo contamos en otra nota): conformado por Paulina Cocina, Michelo 2.0 y Lucas Lezin, en el cual uno de los puntos destacados fue la importancia de ser creadores de su propio contenido. 

También se dieron cita Agustín Novillo Saravia, CEO y Co-Founder de Clicoh, “El Club del Pitch”, en donde tres emprendedores tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos frente a toda la audiencia de la Experiencia Endeavor, y un jurado que brindó feedback desde distintas perspectivas: la del inversor, el cliente y un feedback crítico.

El cierre estuvo liderado por Santiago Maratea, el influencer creador de contenido con impacto social, bajo el título: “Confiá en tus ideas”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos