Llega un Zumbathon, el evento solidario de Zumba en Córdoba (¿venís?)

El evento es organizado por Z-Trup, Instructores de Zumba® Solidaria Córdoba junto a la ONG Proyecto Pura Vida. Lo recaudado será destinado a la Organización Manitos Unidas por la vida. Los que quieran aportar su solidaridad y pasar una tarde súper divertida, deben concurrir al Club del Gol Gol ( Av. Monseñor Pablo Cabrera 2320, B° Lomas de San Martín) el sábado 12 a partir de las 17.

Image description
En el Zumbathon participarán 15 instructores provenientes de diferentes provincias.

Los instructores zumba de Córdoba, nucleados en  Z-Trup se reúnen nuevamente para llevar a cabo el gran evento solidario, en  Zumbathon® #UnDíaParaDar.

La cita es el  sábado 12 en el Club del Gol (Av. Monseñor Pablo Cabrera 2320, B° Lomas de San Martín) allí habrá  una clase de Zumba Fitness® abierta al público en general cuyo objetivo es recaudar la mayor cantidad de fondos posibles mediante la venta de entradas y sponsoreo.

El evento tendrá más de 15 instructores de distintas provincias en escena, contará con la presencia de Flavia Dellamagiore como conductora y la participación de la banda de música To.P.T en vivo.

Todo lo recaudado será destinado a la Organización Manitos Unidas por la vida, institución  creada por profesionales del Hospital Municipal Infantil de la ciudad de Córdoba.

#UnDiaParaDar es un movimiento que se celebra a nivel mundial con el fin de promover y celebrar el “dar” en cualquiera de sus formas.

En este marco, la ONG radicada en Buenos Aires Proyecto Pura Vida celebra esta propuesta con una acción colectiva de difusión, concientización y gestión de recursos en la que se apoyará a causas surgidas de esta convocatoria.

El costo de la entrada anticipada es de $120 y podrán adquirirse por medio de Facebook (Zumba Solidaria Cba) y a través de los distintos instructores que participarán de la misma. También se podrá realizar la compra en la puerta con un costo de $150.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.