Las pick ups lideran el ránking de los autos más robados en 2016

Ituran, la empresa líder en localización de vehículos, realizó un minucioso balance de los autos más robados y los que menos probabilidades de hurto tienen y cuáles son las modalidades que emplean los ladrones según el tipo de vehículo. 

Image description
Ituran relevó 250 mil vehículos para realizar el ránking.

El relevamiento de Ituran,la empresa líder en servicios de telecomunicación, localización, control de vehículos y navegadores vehiculares GPS. se realizó en la zona  Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), sobre un parque monitoreado de 250.000 vehículos.

Las pick-ups, como era de suponer, superan al promedio de los vehículos, porque tienen entre 3 y 4 veces más probabilidades de ser robada. La VW Amarok lideró la lista, seguida por ToyotaHilux, Ford Ranger y Chevrolet S10.

Los utilitarios dieron algunas notas interesantes: La Kangoo tiene casi la misma probabilidad de ser robada que una Hilux, en cuanto a la Partner y la Berlingo se robaron la mitad que la Kangoo.
 

Los autos que generalmente duermen en la calle, sin mucha tecnología de protección y con dificultad para conseguir repuestos como el 504 y el Duna, tienen frecuencias de robo entre 8 y 10 veces la promedio.

¿Cuáles son los autos más buscados por los ladrones?
•    VW Sirocco, Citroën DS3 y Renault Koleos fueron robados 5 veces más que el promedio el promedio.
•    Fiat Punto, VW Vento, Citroen C3, VW Bora, VW Fox y Fiat 500 tiene una frecuencia de robo del doble del promedio. En muchos casos, estos autos son utilizados para cometer ilícitos dado que son ágiles y se mimetizan con facilidad.
 

¿Quién fue en 2016 el promedio del mercado?
•    El Chevrolet Classic

¿Cuáles son los vehículos de menor probabilidad de robo?
•    Honda Fit, Nissan Tiida, Toyota Etios. Aquí estamos muy por abajo del promedio del mercado.

¿Cuáles son las modalidades de robos más habituales? 
•    Los autos más sofisticados fueron robados a mano armada, y los que no disponen de tecnología avanzada en métodos de protección anti robo fueron hurtados de la vía pública.

•    Los robos a mano armada fueron principalmente al entrar o salir del vehículo y luego en menor medida, en semáforos y cruzando otro vehículo de apoyo. 

•    La cantidad de ladrones que participaron en promedio en un asalto fueron dos en un 40% de los casos y de 3 en el 20%, un asaltante es menos de un 10% de las veces. “Esta tendencia es una indicación a no pretender atacar al ladrón ya que seguramente estará acompañado. Es mejor darle las llaves y alejarse del lugar”, recomienda el Ing. Gabriel Mysler, Gerente General de Ituran.

•    Las tendencias indican que la VW Amarok, el VW Vento, el Ford Focus, el Chevrolet Agile, el VW Bora y la Honda CRV serán robados 10 a 1 a mano armada.

•    Sin embargo la Ford F100 y el Renault Clio serán hurtados en una proporción de 5 a 1.

•    El Peugeot 505 y el Fiat Duna seguramente serán hurtados.

¿Cuáles son los autos que durante 2016 tuvieron recupero perfecto, es decir, que fueron recuperados en un 100% por Ituran?
•    El podio está conformado por: Chevrolet Spin, CheryTiggo, VW Tiguan, Ford Kuga, AudiA1, Peugeot 3008 y Hyundai Tucson.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.