Las marcas siguen apostando a los murales: Quilmes y el Gordo Pelota llegan al Gigante de Alberdi

Como parte de la saga de murales pintados por el artista Martín Kazanietz, “Gordo Pelota”, la marca llega a Córdoba e interviene el estadio de Belgrano. Mirá la intervención completa en la nota. 

Image description

Quilmes reafirma su compromiso con el fútbol y los hinchas, y presenta una serie de murales que rinden homenaje a los clubes más importantes del país. Ahora, suma una pieza icónica en el Julio César Villagra, estadio del “Pirata” cordobés, Belgrano.

Al igual que las demás obras de esta saga del “Gordo Pelota” los protagonistas del mural son los pilusos, los típicos gorros de las canchas argentinas. Con su característico color celeste, lleva las iniciales del club, un tributo al potro Rodrigo, un homenaje a los llamados piratas del 68, y en este particular mural, Martín reemplazó un piluso por un gorro de pirata en referencia al apodo del club cordobés.

“Nos encanta el trabajo que hace Martin con sus murales, y nos parecía importante aprovechar la federalidad y alcance de la marca para que su arte se pudiera apreciar también en un club con tanta historia y fanáticos como Belgrano. La gente quedó fascinada con todo lo que puede transmitir un mural de los suyos.", explicó Daniela Fux, gerente de marca Quilmes.

Este mural se une a los ya presentados por Cerveza Quilmes en las inmediaciones de los clubes Racing Club, Independiente, Rosario Central y Quilmes, y son parte de la saga de 8 a cargo del artista Martin Kazanietz, más conocido en las redes como “El Gordo Pelota”. Sus obras buscan reflejar la naturaleza de los hinchas, plasmar su cultura, tradiciones, historias y frases célebres, un obsequio eterno que hace la marca a sus clubes sponsors.

“Es un regalo para los hinchas, buscamos estar siempre cerca de ellos, generar nuevos recuerdos y apelar a la emoción por ver la historia de su club reflejada en el mural. Martin es un artista que entiende de fútbol y la pasión que requiere una obra de estas características..”, agregó Fux.




Quilmes es sponsor de varios clubes a nivel nacional entre los que se encuentran: Boca, River, Independiente, Racing, Unión de Santa Fe, Colón, Vélez, Quilmes, Sacachispas y Estudiantes de La Plata, y otros clásicos de todo el país: Talleres de Córdoba y Club Atlético Belgrano, Newell's, Rosario Central, Club Atlético de Tucumán y Club Atlético San Martín de Tucumán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)