Las claves para aprovechar el Previaje 3 (el nuevo acuerdo con los hoteleros para potenciar la temporada baja)

Sergio Massa (Economía) y Matías Lammens (Turismo y Deportes) se reunieron con hoteleros para diseñar el tope de tarifas a las que se podrá acceder con el Previaje 3 entre octubre y diciembre. Quienes compren, como en las ediciones anteriores, recibirán un reembolso del 50% en crédito, pero esta vez con un tope de $ 70.000 de devolución por adulto.

Image description

Para delinear los topes de precios se hizo un relevamiento de 200.000 referencias de la última temporada baja en los principales destinos turísticos del país. “Si algún hotel se pasa de ese rango de precios, se lo saca del Previaje”, adelantaron fuentes oficiales en la reunión en la que participaron el propio Sergio Massa, Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, Matías Tombolini, secretario de Comercio; Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo; Fernando Desbots, presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA); Roberto Amengual, presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT); y Daniel Prieto, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC).

La clave de esta nueva edición es que será un estímulo para la temporada baja. Y si bien no hay precisiones sobre el día exacto que estará disponible, desde el Ministerio de Economía aseguran que será “en los próximos días” ya que esta tercera edición del Previaje aplicará para viajar entre el 1º de octubre y el 30 de noviembre.

Como dato novedoso, esta vez el tope de devolución por adulto mayor de 18 años será de $ 70.000, monto que podrá gastarse en la cadena turística hasta finales de 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos