La verdad desnuda: con Macri las Leliqs eran 3,7 M de jubilaciones mínimas y hoy equivalen a 8 M

La política tendría que tener algo así como un “juicio de residencia”, esa institución castiza por la cual un funcionario debía rendir cuentas de lo prometido y hecho al final de su gestión. Idesa nos da un anticipo de cómo están las Leliqs, esas que Alberto Fernández iba a usar para pagar jubilaciones.

Image description
Claro como el agua clara: así aumentó el volumen de Leliqs tomadas a valor de jubilación mínima de cada año.

Explican desde Idesa que la emisión en exceso presiona sobre la inflación y para morigerar este impacto el Banco Central emite Leliqs. A través de este instrumento los bancos depositan en el Banco Central el dinero que captan con los depósitos de la gente. Pero las Leliqs pagan intereses que implican mayor emisión lo que, paradójicamente, vuelve a retroalimentar la inflación.

Según datos del Banco Central se observa que:

  • En diciembre del 2019, cuando asume el actual gobierno, los intereses de las Leliqs equivalían a 3,7 millones de jubilaciones mínimas por mes.
  • En junio del 2022, cuando renuncia el Ministro Guzmán, los intereses de las Leliqs habían aumentado al equivalente a 5 millones de jubilaciones mínimas por mes.
  • En agosto del 2022 los intereses de las Leliqs llegaron a un monto equivalente a 8 millones de jubilaciones mínimas por mes.

Estos datos muestran el enorme costo que implica absorber los excesos de emisión a través de las Leliqs. La ANSES abona mensualmente 4 millones de jubilaciones mínimas. Esto implica que, con lo que emite el Banco Central para pagar los intereses de las Leliqs, se podría triplicar el haber mínimo. Comparando con el gasto previsional total, lo que el Banco Central paga de intereses de Leliqs equivale a dos tercios de lo que la ANSES gasta en jubilaciones y pensiones por mes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.