La verdad desnuda: con Macri las Leliqs eran 3,7 M de jubilaciones mínimas y hoy equivalen a 8 M

La política tendría que tener algo así como un “juicio de residencia”, esa institución castiza por la cual un funcionario debía rendir cuentas de lo prometido y hecho al final de su gestión. Idesa nos da un anticipo de cómo están las Leliqs, esas que Alberto Fernández iba a usar para pagar jubilaciones.

Image description
Claro como el agua clara: así aumentó el volumen de Leliqs tomadas a valor de jubilación mínima de cada año.

Explican desde Idesa que la emisión en exceso presiona sobre la inflación y para morigerar este impacto el Banco Central emite Leliqs. A través de este instrumento los bancos depositan en el Banco Central el dinero que captan con los depósitos de la gente. Pero las Leliqs pagan intereses que implican mayor emisión lo que, paradójicamente, vuelve a retroalimentar la inflación.

Según datos del Banco Central se observa que:

  • En diciembre del 2019, cuando asume el actual gobierno, los intereses de las Leliqs equivalían a 3,7 millones de jubilaciones mínimas por mes.
  • En junio del 2022, cuando renuncia el Ministro Guzmán, los intereses de las Leliqs habían aumentado al equivalente a 5 millones de jubilaciones mínimas por mes.
  • En agosto del 2022 los intereses de las Leliqs llegaron a un monto equivalente a 8 millones de jubilaciones mínimas por mes.

Estos datos muestran el enorme costo que implica absorber los excesos de emisión a través de las Leliqs. La ANSES abona mensualmente 4 millones de jubilaciones mínimas. Esto implica que, con lo que emite el Banco Central para pagar los intereses de las Leliqs, se podría triplicar el haber mínimo. Comparando con el gasto previsional total, lo que el Banco Central paga de intereses de Leliqs equivale a dos tercios de lo que la ANSES gasta en jubilaciones y pensiones por mes.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos