La UIC preocupada por la falta de insumos en la industria (solo se aprueban 2 de cada 10 Siras)

“La Unión Industrial de Córdoba (UIC) insta a las autoridades nacionales a proporcionar una respuesta urgente ante la disminución en las aprobaciones del Sistema de Importaciones de la República Argentina – SIRA”, comienza el comunicado oficial que la entidad industrial dio a conocer.

Image description

Los reclamos están siendo presentados semanalmente a través de la Unión Industrial Argentina (UIA), en colaboración con la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC), donde se generan los informes de gestión y seguimiento de las industrias cordobesas.

“Durante las últimas dos semanas de julio, de acuerdo a nuestros registros de gestión, la tasa de aprobación fue sólo del 22%, marcando un contraste con nuestro histórico promedio del 54% para las solicitudes provenientes de Córdoba en el año 2023”, aseguran desde la UIC. 

“Hemos realizado diversos encuentros, con el ministro de Economía, Sergio Massa y también hemos participado en reuniones de la Junta Directiva de UIA, junto a funcionarios de las secretarías de Comercio e Industria y Desarrollo Productivo de la Nación. Sin embargo, lamentablemente, aún no hemos obtenido respuestas que garanticen la previsibilidad en la adquisición de insumos, un aspecto crucial para el desarrollo de nuestras operaciones”, sigue el comunicado.

Este martes el ministro de Industria de la provincia de Córdoba, Eduardo Acastello, convocó una reunión intersectorial donde se analizará el impacto que esta situación tiene sobre el desarrollo productivo de los próximos meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos