La recesión va llegando: cae un 20% el patentamiento de motos en junio (el acumulado anual aún en positivo)

La caída del nivel de actividad se empieza a sentir en todos los indicadores y los pronósticos marcan que el 2023 tendrá una retracción entre -2,5% y -3% en el PIB. Las motos ya están cuesta abajo.

Image description

De acuerdo al relevamiento realizado por CAFAM, la cámara que nuclea a las principales terminales de motovehículos del país, se patentaron 32.481 unidades al 29 de junio de 2023. Respecto al mismo mes del año pasado hubo una caída del 12% y el 20% en el comparativo intermensual (vs. mayo)

No obstante, en lo que va del año se patentaron 242.337 unidades, lo que representa una suba del 1,9% interanual.

En cuanto a los lugares del país donde más patentamientos se registraron durante el mes fueron las provincias de Buenos Aires con 10.010, Santa Fe con 3.098 y Córdoba con 2.838. Le siguen Chaco con 2.082 y Tucumán con 1.805.

“Desde el sector vamos a acompañar al Secretario de Comercio en esta segunda etapa del Programa Precios Justos del Gobierno Nacional. Es para nosotros importante poder seguir al lado de nuestros usuarios para que puedan acceder a nuestros vehículos y continuar contribuyendo con la movilidad económica y segura. Es por eso que acordamos mantener los precios que se encontraban vigentes al 31 de mayo, que tendrán vigencia desde el 26/06 al 14/08 inclusive.”, dijo Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos