La mesa directiva nacional de Osde se reunió en Córdoba (``con espíritu federal´´)

El presidente del grupo, Juan Carlos Palacios, encabezó el encuentro en el que participaron 20 representantes del Directorio. Osde cuenta con más de 2.300.000 afiliados en todo el país.

Image description
Jorge Monzani, gerente de Osde Córdoba fue el anfitrión de la reunión federal.

Córdoba fue anfitriona de la primera reunión de la mesa directiva nacional de Osde, en la que se debatieron diferentes temas vinculados a la actividad que desarrolla la prestadora de salud.

Jorge Monzani, gerente de Osde Córdoba, recibió a los 20 representantes de las diferentes regiones, como así también al titular de la prestadora, Juan Carlos Palacios quien presidió el encuentro.

El Grupo Osde conjuga la protección de los intereses de cada asociado y la participación activa en la comunidad, a lo largo y ancho del país, afianzando así su impronta federal.

Fundada en 1972, Osde surgió de la necesidad de ofrecer una cobertura médica eficaz para el personal jerárquico de compañías, profesionales independientes y empresarios autónomos.

Bajo la marca Grupo Osde se congregan además: Binaria Seguros de Vida S.A., Binaria Seguros de Retiro S.A., URG Urgencias, Interturis S.A. y Fundación Osde, proyecto surgido del compromiso social y de la necesidad de generar un espacio para promover la cultura, la salud y la economía.

Con más de 2.300.000 afiliados en todo el país, Osde se posiciona como la cobertura médica por excelencia del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.