La inestabilidad de Flybondi ya preocupa hasta al gobierno del “siga, siga” (qué le pasa a la low cost amarilla)

Con dos patas, una mesa podría llegar a mantener algún equilibrio, pero con una sola… El gobierno nacional intimó a Flybondi a que presentara un plan “correctivo” a su caótico funcionamiento.

Image description
¿Qué pasa en Flybondi? Cientros de vuelos reprogramados encienden las luces de alerta.

Solo en noviembre, de los 1991 vuelos operados por Flybondi, 384 sufrieron cancelaciones. Esto representa el 20% del total de las operaciones aéreas realizadas por la compañía. Además, se estima que más de 700 vuelos tuvieron que ser reprogramados. 

Los datos que publica el portal especializado Aviación News hablan solos y justifican el por qué la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación intimó a la línea aérea Flybondi a que presente en el plazo de 48 horas un plan correctivo para reducir drásticamente las cancelaciones que está teniendo la empresa y que afectan diariamente a miles de pasajeros.

Aunque va en contramano del “laissez faire” (dejar hacer, dejar pasar) de los mandamientos liberales, el caos del que no logra salir el management de Flybondi encendió luces de alerta máxima.

Si en algún momento de 2025 Aerolíneas Argentinas vuelve a entrar en zona de turbulencia por sus pérdidas, el mercado debería reacomodarse con la oferta de JetSmart y Flybondi. Si una de esas patas también falla, viajar será imposible y se abrirá un frente de conflicto de difícil pronóstico.

Aunque Flybondi declara 19 aviones en su flota, informes del sector muestran que hay varias unidades sin operar desde hace muchas semanas, incluso alguno de sus Boeing lleva un año en mantenimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)