La economía ya se derrumba al -4,4% interanual (a la agricultura se le suma la industria manufacturera en números negativos)

Entre tanta tensión por robos a tiendas y saqueos, pasó desapercibido un dato del Indec que muestra una importante contracción de la economía: -4,4% marcó el EMAE entre junio de 2023 y el mismo mes del año pasado.

Image description

El Estimado Mensual de la Actividad Económica es una anticipación de lo que finalmente sucederá con el PIB, la madre de todos los indicadores económicos.

Y ese valor da para junio (antes de las paso, antes de la disparada del dólar y del mayor control a las importaciones) una caída del 4,4% interanual, incluyendo una caída del -0,2% contra mayo 2023 (que ya era un número en caída del -5,5% sobre mayo 2022).

En esta dinámica, los analistas estiman que el PIB se contraerá este 2023 en torno al 3,5% y 5%, lo que sería la contracción más importante en una década, sin contar el -9,9% signado por la pandemia y la cuarentena eterna.

El partido crecimiento - recesión de los últimos 5 períodos (variación PIB)

  • Néstor: 4 a 0 (+9% / +8,9% / +8% / +9%)

  • Cristina I: 3 a 1 (+4,1% / -5,9% / +10,1% / +6%)

  • Cristina II: 2 a 2 (-1% / +2,4% / -2,5% / +2,7%)

  • Macri: 1 a 3 (-2,1% / +2,8% / -2,6% / -2,0%)

  • Alberto: 2 a 2 (-9,9% / +10,3% / +5,2% / -3,5%(e))


Qué pasó en junio
Como explica el propio Indec, cinco sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-40,4% ia) e Industria manufacturera (-3,6% ia). El primero es, además, el de mayor incidencia negativa: aportó 3,7 puntos porcentuales a la caída interanual del EMAE.

Siguen con números de crecimiento sectores como Explotación de minas y canteras (+7,9% ia) el de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguido por Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+2,1% ia).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.